21 may. 2025

Familia de secuestrado completa exigencia y aguarda liberación

La familia de Peter Reimer culminó este lunes con la entrega de víveres en los barrios Pelopincho y Ricardo Brugada, en Asunción. De esta forma se cumplió con las exigencias del grupo criminal que tiene secuestrado al colono menonita.

grupo criminal.jpg

Un camión cargado con víveres llegó este lunes hasta Asunción.

Foto: Captura de pantalla.

Bajo la lluvia y a muy tempranas horas, la familia del joven secuestrado llegó hasta Asunción para seguir con la entrega de los víveres, que forma parte de las exigencias del grupo criminal que secuestró a Peter Reimer.

En conversación con Telefuturo, David Reimer, padre del secuestrado, dijo que con esta repartición se da por cumplido el pedido de la banda armada, por lo que solo resta esperar por la liberación del joven.

Más detalles: Confirman secuestro de joven en San Pedro y estaría a cargo de un grupo criminal

Embed

Los captores, que pertenecen a los criminales que operan en el Norte del país, impusieron a la familia de Peter repartir víveres a 20 comunidades de varios distritos por un valor total de USD 500.000.

En principio, los Reimer habían pedido que se extienda el plazo para poder cumplir. La familia del secuestrado debió recurrir a amigos para concretar el pedido ya que los mismos no poseen los recursos económicos para el efecto.

Nota relacionada: La familia del colono secuestrado pide más tiempo y comprensión

Dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados hace ocho días por el grupo autodenominado EPP, en la estancia Guyra Campana, ubicada en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro.

Horas después, los dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados por los captores, pero el joven Peter quedó en poder de los delincuentes.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.