25 may. 2025

El lago de los cisnes vuelve al Municipal

31813483

Teatro Municipal. El lago de los cisnes, una de las obras más emblemáticas del ballet universal, desde 1974 forma parte del repertorio del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción.

Fotos: Gentileza del BCM

Marisol Ramírez
@Lic.marisolramirez

Mañana jueves 22, a las 20:00, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, Presidente Franco esquina Chile, sube a escena uno de los ballets más emblemáticos, El lago de los cisnes.

“Es una de las obras más emblemáticas del Ballet universal, y desde 1974 forma parte del repertorio del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM) de Asunción”, comentó a ÚH Miguel Bonnin, director del BCMM.

Esta obra es una de las más representadas a nivel mundial, y su inclusión en el repertorio del BCMM permite a los ciudadanos y visitantes, experimentar una puesta clásica de ballet.

El lago de los cisnes es una obra de cuatro actos que narra una historia de amor y magia, con elementos de cuento de hadas.

El montaje está a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, dependiente de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción, bajo la dirección de Miguel Bonnin. Las funciones tendrán lugar también los días viernes 23, sábado 24, domingo 25, y el siguiente fin de semana, viernes 30, sábado 31, domingo 1 y domingo 8 de junio. Ver horarios y disponibilidad de entradas en tuti.com.py.

Para Miguel Bonnin, el hecho de presentar ballet en nuestro país, “sigue siendo una tarea sumamente importante. Que los jóvenes accedan a ver estas obras, y todo el público en general, es un aporte y acercamiento a la belleza, al amor, a Dios. Todos merecemos apreciar el arte si queremos una juventud sana, que luche por ideales, tenemos que acercarles al arte”, analiza el director.

La coreografía es creación de Mario Galizzi, basada en las versiones originales de Marius Petipa y Lev Ivanov. La reposición está a cargo de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino y Teresa Cassanello.

La música es de Piotr Ilich Tchaikovsky y la escenografía está a cargo de la arquitecta Tessy Vasconsellos, así como el vestuario es obra de Ricardo Migliorisi.

La producción general es de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal y los patrocinios de Sudameris, Palmaroga y el auspicio de Awua Laundry Service.

La obra. El bien y el mal presentes en la temática de la obra, conforman la dualidad de la naturaleza humana y el drama coreográfico, poético musical de El lago de los cisnes, que sucede en el interior de nosotros mismos.

Tchaikovsky comprendió la fuerza de esta Compañía, entendiendo a la obra de arte como recurso expresivo de conflictos íntimos.

El lago de los cisnes remontada en el 2005 tuvo reposición en varias oportunidades con gran éxito, y participaron bailarines como Slauka Ladewig, Rudy Candia, Antón Joroshmanov, Agustina Galizzi, Gabriela Flecha, Ana Belén Villalba y otros. “Es un clásico y siempre logra despertar una gran efervescencia del público”, expresó Miguel Bonnin.

El director contó que Mel Oliveira, primera bailarina del Ballet Nacional Sodre de Montevideo, Uruguay será parte de este espectáculo, en reemplazo de una bailarina paraguaya que recientemente sufrió una lesión.

Participantes. En los roles protagónicos alternarán las bailarinas Alejandra Acosta, Cristina Báez, Valentina López Moreira, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Gianinna Fernández, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas y Ricardo Riveros.

También participan Luján Cantero, Celina Martínez, Elías Giménez, Lucas Zárate, Edgar Torres, Rodrigo Delgado y Víctor Britez. Se suman Hernán Correa, Nicolás Leguizamón, Ma.Fernanda Perelló, Fiorella Virgili, Diana Arce, Paola González, Camila Benítez y Fátima Miranda. Además Gabriela Rolón, Johanna Cristaldo, Magalí Miranda, Nayme Paredes, Rocío Alcaraz, Thalía Rivarola, Aline Araujo, Marian Melot, Alex Gómez, Johann Larreinegabe, José Godoy y Karina Zarza.

Son bailarines aspirantes Camila Franco, Adriana Martínez, Emily Lezcano, Jazmín Causarano, Gabriela Cabañas, Nicole Vallejo y otros.

31813502

Ensayo. El lago de los cisnes se verá del 22 de mayo al 8 de junio, en el Municipal

31813505

Mel Oliveira, de Uruguay.

31813508

Miguel Bonnin, director.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea francesa.
Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, Cama incendiada (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se encuentra “más motivado que nunca para hacer canciones nuevas”, tras superar un periodo de crisis durante el que sufrió ataques de ansiedad.