23 jun. 2025

Familia de secuestrado en Amambay pagó para la liberación USD 40.000

La Fiscalía informó que la liberación del agroganadero brasileño Irenues Bello, de 74 años, quien fue secuestrado con un hijo y un peón en Amambay, se realizó mediante el pago de USD 40.000 (G. 280 millones) por parte de la familia.

Secuestro en Amambay.jpg

El brasileño fue llevado de su estancia ubicada en Amambay.

La fiscala Reinalda Palacios detalló en la mañana de este viernes sobre el secuestro del ciudadano brasileño Irenues Bello (74), su hijo Diulio Orestes Bello (25) y su peón, de nombre Potasio Barrios Portillo (47), de nacionalidad paraguaya.

Los tres fueron llevados a la fuerza por un grupo de hombres armados alrededor de las 12:00 del jueves de la estancia denominada Cuatro Hermanos, perteneciente al agroganadero, ubicada entre la colonia Mafucci y Fortuna’i, del Departamento de Amambay, y luego fueron liberados en horas de la noche.

La representante del Ministerio Público dijo que la familia pagó USD 40.000 (G. 280 millones) para la liberación de los secuestrados y se presume que, aproximadamente, siete personas que hablaban en el idioma portugués serían los responsables, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Nota relacionada: Liberan a ganadero brasileño secuestrado en Amambay

Al principio se manejaba que los secuestradores habían pedido unos USD 100.000 (G. 780 millones).

No obstante, Palacios indicó que el pedido inicial fue de USD 150.000 (G. 1.050 millones). “Ese monto, con el transcurso de las horas se redujo a USD 40.000, que fue pagado y llevado hasta las inmediaciones del establecimiento por uno de los hijos”, agregó.

La agente fiscal detalló que los mismos fueron llevados a pie por sus secuestradores a una zona boscosa, desde donde se realizó la llamada a la familia con el teléfono celular del hijo.

Lea también: Reportan presunto secuestro de un brasileño en Amambay

Ninguna de las víctimas prestaron declaración hasta el momento ante el Ministerio Público y tampoco aún se pudo determinar si los autores pertenecen o no a un grupo criminal. “Está en la duda”, dijo la fiscala.

No obstante, se desconocía al poco tiempo de la liberación si el pago de la suma se había realizado o no. Recién se confirmó en las primeras horas de esta jornada.

Irenues Bello sería propietario de varias plantaciones de sojas en la zona, de acuerdo con las primeras informaciones que se brindaron al respecto. Su familia no dio mayores detalles sobre el hecho.

Serían delincuentes comunes

El comisario Nimio Cardozo, el jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, mencionó a NPY esta jornada se trataría de delincuentes comunes por las características de algunos detalles. “Bajo ningún sentido podemos decir que pertenece a un grupo armado”, señaló al canal.

Añadió que las próximas 72 horas son claves para avanzar en el caso.

Dos grupos tácticos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) incursionaron en la zona donde se realizó el secuestro. El jefe policial indicó que también ya se realizaron entrevistas a los secuestrados, quienes se encuentran en estos momentos en su domicilio del lado brasileño.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.
Un hombre fue descubierto al intentar robar un corte de carne de un minimercado ubicado en el barrio Bernardino Caballero, de Asunción. El sujeto fue reducido por los empleados del local y quedó detenido.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana y fría por la tarde para la jornada de este lunes. La temperatura mínima podría llegar a los 6°C y la máxima a 14°C. No se prevén lluvias y la humedad persistirá en el ambiente.
En un operativo conjunto llevado a cabo el último viernes, la Policía Nacional detuvo a dos personas en allanamientos simultáneos en los barrios María Auxiliadora y Stella Maris del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco, por supuesta venta, posesión y comercialización de estupefacientes.
Un motociclista de nacionalidad brasileña pasó por dos hospitales, uno en Amambay y otro en Brasil, luego de sufrir un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero al cual no pudo sobrevivir. En el percance que lo llevó a la muerte estuvo involucrada una camioneta, cuyo conductor quedó en libertad por disposición fiscal.
Una operación del Grupo de Investigación Sensible (GISE) en conjunto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permitió desmantelar una organización criminal que operaba en la frontera con Brasil. Se incautaron más de 13 toneladas de marihuana.