04 nov. 2025

Familia pagó millonario rescate por colono y peones asesinados, según autoridades

Las autoridades confirmaron que se llegó a pagar una alta suma de dinero por la liberación del colono menonita y los peones que, finalmente, fueron asesinados por sus secuestradores. El hecho se registró en el Departamento de San Pedro.

Colono desaparecido en Santaní.jpeg

La Policía Nacional está presente en las cercanías de la propiedad del colono desaparecido.

Foto: Carlos Aquino.

Un nuevo caso de secuestro exprés se registró después del mediodía del lunes, con un trágico final. Personas armadas se llevaron a un colono menonita identificado como Helmut Ediger, de 74 años, ya otros tres trabajadores del establecimiento del ganadero.

Se trata de Rolando Díaz González, capataz de la estancia; Odair Dos Santos (36), ciudadano brasileño, y otro joven de 18 año; este último logró escapar de los secuestradores y está bajo resguardo del Ministerio Público.

Ya en horas de la tarde se comprobó lo peor. Los investigadores del caso confirmaron sobre el hallazgo de los cuerpos sin vida de Helmut Ediger y de los otros dos trabajadores. Dos fueron asesinados con arma de fuego y otro con arma blanca, según un informe forense preliminar.

De acuerdo con las autoridades, la familia de Helmut Ediger llegó a pagar a los secuestradores una importante suma de dinero por la liberación de las personas. Se habla extraoficialmente de unos G. 2.000 millones, informó Carlos Aquino, corresponsal de Última Hora.

Fue el hijo del colono menonita quien habría realizado el pago para el rescate. El dinero llevó en una bolsa y dejó en el punto establecido por los captores. Las negociaciones se hicieron desde el teléfono de Helmut Ediger, reportó Telefuturo.

El productor ya fue víctima de un asalto y quema de su vehículo en julio pasado. Los investigadores siguen en el sitio recabando más datos.

Lea más: Confirman que colono menonita y otros dos trabajadores fueron asesinados

Alrededor de las 3:00 de este martes, la fiscala María Irene Álvarez; el comisario César Silguero, director de Investigación de Hechos Punibles, y el fiscal de la zona realizó recorridos por la zona.

El director policial dio más detalles sobre el caso y también se refirió al pago del rescate por parte de la familia del colono. La información primaria que tenemos es que se pagó el rescate. Estamos en proceso de confirmar eso”, indicó una radio Monumental 1080 AM.

Agregó que al tratarse de una suma de dinero muy alta, se está “haciendo todas las averiguaciones” para su confirmación. “Evidentemente los delincuentes manejaban la disponibilidad de ese dinero”, expresó Silguero.

El colono Helmut Ediger, de 74 años, y los trabajadores fueron encontrados en la misma propiedad donde desaparecieron el lunes. El joven que logró huir dio algunos detalles a los investigadores y le brindaron contención psicológica.

La desaparición ocurrió en el establecimiento ubicado en la zona 6000, ex-Marengo, de la colonia Friesland en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. En principio se informó que el hecho ocurrió en la ciudad de Santaní.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.