31 jul. 2025

Familia denuncia desalojo irregular de vivienda de la SAS que era alquilada en Presidente Franco

Una familia de escasos recursos de Presidente Franco denunció el desalojo irregular del que fue víctima, de la vivienda que habitaba, construida por la Secretaría de Acción Social (SAS) mediante el programa Tekoha. Mencionaron que la vivienda aún no está titulada y que el territorio pertenece al Ministerio de Desarrollo Social.

Desalojo de vivienda.jpeg

De la SAS. La familia fue desalojada de esta vivienda que presuntamente estaba siendo alquilada.

Foto: Gentileza

Leila Vera Cardena y su pareja Julio Ramón Silvero llegaron desde Presidente Franco hasta nuestra redacción en Asunción, para denunciar un desalojo irregular, registrado el pasado viernes 30, contra ellos y sus tres hijos.

La pareja señala que la mandante del procedimiento es la señora Cinthia Mabel Portillo Spaini, supuesta propietaria de la vivienda y cuya nota lleva la firma de la jueza de Primera Instancia de Presidente Franco, Sara Silva Figueredo.

La propiedad en cuestión se encuentra en la finca 2841, lote 9, manzana B del barrio Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Los denunciantes aseguran que la vivienda no cuenta aún con título de propiedad, sin embargo, Portillo Spaini viene alquilando el domicilio desde varios años atrás, con anuencia de la comisión vecinal del territorio social Sagrado Corazón de Jesús, “que permite y apaña las prácticas ilícitas”.

“Para la Constitución Nacional misma es algo grave, porque ¿cómo una jueza va a firmar el desalojo? Si no existe el título y encima está manejado por el Estado paraguayo, de esto responsabilizo al ministro de la SAS y a toda la asesoría jurídica”, refirió Vera Cardena.

Tras el desalojo, la pareja denunció el hecho en la Subcomisaría 12ª del Barrio San Miguel de Presidente Franco, donde se resalta que el procedimiento es “ilegal e inconstitucional por ser territorio social perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social”.

Además, denunciaron a Carlos Rubén Cáceres y Cristhian Ruiz Díaz, presidente y vicepresidente de la comisión vecinal del territorio social Sagrado Corazón de Jesús, respectivamente, por ocupación y compra ilegal de los inmuebles.

También denunciaron daños, perjuicios y hurto durante el mencionado operativo irregular, consistente en un televisor de 43 pulgadas de la marca Samsung, además de daños registrados en otros artefactos eléctricos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal anuló la resolución del juicio oral que prescribió la causa y sobreseyó definitivamente al ex intendente de Capitán Bado, Denilso Sánchez Garcete, hermano del ya fallecido Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ. Habrá un nuevo juicio oral.
Por problemas con sus documentos, Emilia Cristina Mantilla Robles, esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante Sebastián Marset, quedó retenida. El hecho se registro esta tarde en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
El Ministerio Público solicitó el pasado lunes, oficio mediante, la entrega de un automóvil presuntamente con mercaderías que carecían de documentaciones a su propietario. La detención e incautación del rodado se registró en el local de Aduanas de Saltos del Guairá.
El ministro César Garay Zuccolillo alegó que “personas inescrupulosas” habrían pedido favores a jueces en nombre de él. Pidió al Ministerio Público un castigo ejemplar para los autores.
Victorina González Peralta murió a golpes, luego de una agresión en el cuello, según corroboró la Fiscalía. Su cuerpo fue encontrado después de casi un mes de desaparecida. El principal sospechoso es su ex pareja, quien fue imputado por feminicidio y se pidió su prisión preventiva.
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.