18 jun. 2025

Familia denuncia desalojo irregular de vivienda de la SAS que era alquilada en Presidente Franco

Una familia de escasos recursos de Presidente Franco denunció el desalojo irregular del que fue víctima, de la vivienda que habitaba, construida por la Secretaría de Acción Social (SAS) mediante el programa Tekoha. Mencionaron que la vivienda aún no está titulada y que el territorio pertenece al Ministerio de Desarrollo Social.

Desalojo de vivienda.jpeg

De la SAS. La familia fue desalojada de esta vivienda que presuntamente estaba siendo alquilada.

Foto: Gentileza

Leila Vera Cardena y su pareja Julio Ramón Silvero llegaron desde Presidente Franco hasta nuestra redacción en Asunción, para denunciar un desalojo irregular, registrado el pasado viernes 30, contra ellos y sus tres hijos.

La pareja señala que la mandante del procedimiento es la señora Cinthia Mabel Portillo Spaini, supuesta propietaria de la vivienda y cuya nota lleva la firma de la jueza de Primera Instancia de Presidente Franco, Sara Silva Figueredo.

La propiedad en cuestión se encuentra en la finca 2841, lote 9, manzana B del barrio Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Los denunciantes aseguran que la vivienda no cuenta aún con título de propiedad, sin embargo, Portillo Spaini viene alquilando el domicilio desde varios años atrás, con anuencia de la comisión vecinal del territorio social Sagrado Corazón de Jesús, “que permite y apaña las prácticas ilícitas”.

“Para la Constitución Nacional misma es algo grave, porque ¿cómo una jueza va a firmar el desalojo? Si no existe el título y encima está manejado por el Estado paraguayo, de esto responsabilizo al ministro de la SAS y a toda la asesoría jurídica”, refirió Vera Cardena.

Tras el desalojo, la pareja denunció el hecho en la Subcomisaría 12ª del Barrio San Miguel de Presidente Franco, donde se resalta que el procedimiento es “ilegal e inconstitucional por ser territorio social perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social”.

Además, denunciaron a Carlos Rubén Cáceres y Cristhian Ruiz Díaz, presidente y vicepresidente de la comisión vecinal del territorio social Sagrado Corazón de Jesús, respectivamente, por ocupación y compra ilegal de los inmuebles.

También denunciaron daños, perjuicios y hurto durante el mencionado operativo irregular, consistente en un televisor de 43 pulgadas de la marca Samsung, además de daños registrados en otros artefactos eléctricos.

Más contenido de esta sección
A través de diez defensores de la capital, el Ministerio de la Defensa Pública presentó esta mañana ante el Juzgado de Paz de La Encarnación y en otros juzgados, pedidos de intervención en más de 200 casos de víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Por indisponibilidad de una de las juezas del Tribunal de Sentencia se postergó para este jueves el juicio oral de Ramón González Daher (RGD), que debía empezar este mediodía. Está acusado supuestamente por extorsionar al empresario Alberto Antebi con cheques hurtados de un Juzgado.
La jueza Lici Sánchez rechazó in límine un hábeas corpus reparador presentado por la defensa del suspendido juez Amado Yuruhan Díaz, quien actualmente está recluido en la Agrupación Especializada, procesado por supuesto acoso sexual.
El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.
El pleno de la Corte levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal adjunto Patricio Gaona, que data del 2019, luego de ser absuelto por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por falta de votos coincidentes. La medida se tomó tras ser procesado por supuesto acoso sexual a una alumna.
Según el Ministerio Público, Ramón González Daher extorsionó con tres de los cheques hurtados al empresario Alberto Antebi. El juicio inicia este miércoles a través de medios telemáticos.