14 sept. 2025

Familia denuncia al comandante Benítez por prevaricato

La Policía Nacional desplegó más de 200 efectivos para realizar intervenciones en el inmueble de una familia alemana en Mayor Otaño. Abogados denuncian que agentes favorecen a invasores.

29536126

Intervención. Más de un centenar de agentes ya fueron movilizados hasta el inmueble.

GENTILEZA

Alrededor de 200 policías en un total de cuatro intervenciones, ya fueron movilizados en el marco de un litigio sobre 500 hectáreas de un inmueble ubicado en el distrito de Mayor Otaño, Itapúa.
La familia alemana propietaria del inmueble presentó una denuncia contra Carlos Humberto Benítez González, comandante de la Policía Nacional, y contra Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, por el supuesto delito de prevaricato.

INTERVENCIONES. De acuerdo con la denuncia, desde el inicio del año 2024, la Policía Nacional ha desplegado todo tipo de intento de atropellos al inmueble de la familia Kaufmann.

El primero se produjo en febrero, mediante una orden judicial del juez Carlos Alberto Rojas Cañete, para el cuidado de los supuestos cultivos a favor del educador Roberto Daniel Benítez y su suegro Roberto Duarte Vázquez, quienes, según la denuncia, cuentan con un título viciado de irregularidades del inmueble que pertenece a los Kaufmann.

En marzo pasado apareció la actuaria Liliana Mereles, intentando llegar al lugar acompañada de 70 efectivos policiales, supuestamente para acompañar una diligencia de un perito que debió identificar el inmueble. Los mismos no lograron entrar, porque un vecino se opuso a que ingresaran por su propiedad.

El 28 de agosto, más de 100 efectivos policiales llegaron al distrito de Mayor Otaño sin explicación alguna, quedaron en la Comisaría Nº 94 de Yacuí Guazú. Según una respuesta oficial del director de la Policía a la familia alemana, los uniformados fueron desplazados solo por motivos de una charla. Sin embargo, de acuerdo con la denuncia, los agentes fueron movilizados en realidad para acompañar a la actuaria Mereles al inmueble, pero la funcionaria nunca llegó, por lo que el operativo no pudo ser concretado.

POLICÍA. El comisario principal Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, es una de las personas denunciadas por la familia Kaufmann. En contacto con ÚH, afirmó que solo cumplió un mandamiento judicial. “La policía está para eso. Por mi conducto se hizo todo el protocolo”, explicó.

Dicho mandamiento fue dado por Carlos Alberto Rojas Cañete, el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Al ser consultado sobre el despliegue de más de un centenar de efectivos policiales para ingresar en el inmueble privado, respondió que todo se ajustó a dictámenes favorables recibidos por la Comandancia. “Para el despliegue del personal, tuvimos un dictamen previo de la Asesoría Jurídica”, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
La intendenta de Valenzuela, Cordillera, Mirtha Fernández Yegros, deberá afrontar juicio oral por un supuesto desvío de G. 1.199 millones, según resolvió esta mañana el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia. Además, levantó la prisión que tenía y le dio arresto domiciliario.
El pleno de la Corte ratificó ante la nota de la Cámara de Diputados que no tiene potestad para disponer la suspensión de los embargos dictados por los jueces en los casos de la mafia de los pagarés, si es que no tiene intervención jurisdiccional. Los legisladores le habían instado a realizar dicha acción.
En el juicio oral contra el senador Erico Galeano (ANR-HC), declaró en la mañana de este miércoles el segundo al mando en la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que allanó el condominio Aqua Village, propiedad vendida por el legislador cartista.
Abogados refieren que se debe apuntar más a la educación antes que al aumento a 10 años la máxima por conducir bajo efectos del alcohol o sustancias, como prevé una propuesta de ley.
La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral el caso contra el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por tentativa de estafa por el presunto intento de venta del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay.