03 sept. 2025

Familia denuncia al comandante Benítez por prevaricato

La Policía Nacional desplegó más de 200 efectivos para realizar intervenciones en el inmueble de una familia alemana en Mayor Otaño. Abogados denuncian que agentes favorecen a invasores.

29536126

Intervención. Más de un centenar de agentes ya fueron movilizados hasta el inmueble.

GENTILEZA

Alrededor de 200 policías en un total de cuatro intervenciones, ya fueron movilizados en el marco de un litigio sobre 500 hectáreas de un inmueble ubicado en el distrito de Mayor Otaño, Itapúa.
La familia alemana propietaria del inmueble presentó una denuncia contra Carlos Humberto Benítez González, comandante de la Policía Nacional, y contra Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, por el supuesto delito de prevaricato.

INTERVENCIONES. De acuerdo con la denuncia, desde el inicio del año 2024, la Policía Nacional ha desplegado todo tipo de intento de atropellos al inmueble de la familia Kaufmann.

El primero se produjo en febrero, mediante una orden judicial del juez Carlos Alberto Rojas Cañete, para el cuidado de los supuestos cultivos a favor del educador Roberto Daniel Benítez y su suegro Roberto Duarte Vázquez, quienes, según la denuncia, cuentan con un título viciado de irregularidades del inmueble que pertenece a los Kaufmann.

En marzo pasado apareció la actuaria Liliana Mereles, intentando llegar al lugar acompañada de 70 efectivos policiales, supuestamente para acompañar una diligencia de un perito que debió identificar el inmueble. Los mismos no lograron entrar, porque un vecino se opuso a que ingresaran por su propiedad.

El 28 de agosto, más de 100 efectivos policiales llegaron al distrito de Mayor Otaño sin explicación alguna, quedaron en la Comisaría Nº 94 de Yacuí Guazú. Según una respuesta oficial del director de la Policía a la familia alemana, los uniformados fueron desplazados solo por motivos de una charla. Sin embargo, de acuerdo con la denuncia, los agentes fueron movilizados en realidad para acompañar a la actuaria Mereles al inmueble, pero la funcionaria nunca llegó, por lo que el operativo no pudo ser concretado.

POLICÍA. El comisario principal Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, es una de las personas denunciadas por la familia Kaufmann. En contacto con ÚH, afirmó que solo cumplió un mandamiento judicial. “La policía está para eso. Por mi conducto se hizo todo el protocolo”, explicó.

Dicho mandamiento fue dado por Carlos Alberto Rojas Cañete, el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Al ser consultado sobre el despliegue de más de un centenar de efectivos policiales para ingresar en el inmueble privado, respondió que todo se ajustó a dictámenes favorables recibidos por la Comandancia. “Para el despliegue del personal, tuvimos un dictamen previo de la Asesoría Jurídica”, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.
Tras probarse ante el juez que Ramón Fernando Kiessel provocó el incendio en la Caja Municipal, este fue condenado a dos años de cárcel, con suspensión. La Fiscalía alegó que hubo un perjuicio patrimonial de más de G. 10.001 millones.
Poco antes de que el fiscal pida revocar el arresto domiciliario, Mario Jesús Báez, imputado por un fatal accidente, recusó al agente alegando que no le indicaron todos los hechos en su declaración indagatoria. El representante del Ministerio Público pidió que se rechace su recusación.
Este viernes 5 de setiembre vence el plazo de un año que tiene la Fiscalía para pedir la reapertura de la causa del senador Hernán Rivas, quien había sido procesado en el caso del supuesto título falso de abogado. Hasta ahora, ante el juez Miguel Palacios no existe ningún pedido de las fiscalas de la causa, Patricia Sánchez y Luz Guerrero.
La causa del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el ex diputado, Ulises Quintana, sigue trabada. La defensa de uno de los procesados apeló la resolución que confirmó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.