20 ago. 2025

Familia Denis pide copias íntegras de datos extraídos de equipos de Carmen Villalba

La familia de Óscar Denis solicitó al Juzgado el acceso a los datos íntegros que se extrajeron de los celulares y computadora de Carmen Villalba tras el allanamiento de su celda. Además del peritaje de la Fiscalía, las hijas contrataron a un experto para analizar los metadatos que aporten en la búsqueda del secuestrado.

Hijas de Oscar Denis.jpg

Familia de Óscar Denis cuenta con su propio perito para analizar datos de equipos electrónicos de Carmen Villalba..

Foto: Justiniano Riveros

La abogada Alejandra Peralta Merlo, quien representa a la familia de Óscar Denis, solicitó al Juzgado de Garantías N° 2 del Crimen Organizado el acceso a la copia íntegra o copia espejo de los datos que el Ministerio Público extrajo de los celulares y la computadora que fueron decomisados en el Buen Pastor, en la celda de Carmen Villalba.

Las evidencias incautadas en noviembre del año pasado están en poder del Ministerio Público, cuyo perito debía entregar este jueves los datos que considerada pertinentes en una audiencia, pero la persona encargada no se presentó.

La querella adhesiva aprovechó para solicitar que se presenten todos los datos íntegramente para que un segundo perito, contratado por la familia, también pueda analizar el contenido.

Lea más: Incautan celulares, una PC y documentos de celda de Carmen Villalba

Peralta explicó que se busca acceder a los metadatos mediante el análisis del experto José María Ibarra, quien tiene una larga trayectoria en peritaje informático. Los resultados se adjuntarán a los hallazgos del peritaje de la Fiscalía.

“Cualquier información sobre el secuestro o las conexiones con el grupo EPP va a servir para conducir y dar más pistas para la localización del señor Óscar Denis”, comentó la abogada a Última Hora.

El apellido del secuestrado coincide con el del propietario de la estancia atacada este miércoles en Amambay, donde fueron asesinadas seis personas. Sin embargo, la representante de la familia aclaró en sus redes sociales que no hay parentesco.

Más de tres años del secuestro

El ex vicepresidente fue secuestrado el 9 de setiembre del 2020, de su estancia Tranquerita, Concepción. El fiscal Federico Delfino fue apartado del caso tras las insistentes quejas de las hijas Beatriz, Lorena y Silvana por la falta de avance en las investigaciones.

La abogada de la familia comentó que casi un 60% de las diligencias y allanamientos que se solicitaron se habían suspendido. El nuevo equipo fue conformado en el 2023 por Pablo René Zárate, de Concepción, y Lorenzo Lezcano, de Asunción. Para la familia, los fiscales muestran mayor productividad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No solo Óscar Denis es considerado víctima por su secuestro, sino también su familia y, en ese sentido, tienen derecho a saber qué sucedió con el ex vicepresidente, norma que está contemplada en el Derecho Internacional.

Más contenido de esta sección
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.