19 ago. 2025

Familia de Concepción lanza biblioteca móvil

Integrantes de la familia Quintana, oriundos de Concepción, decidieron unir fuerzas para lanzar una biblioteca móvil con la cual se pretende fomentar la lectura en los niños. El proyecto se lanzó este martes, en coincidencia con el Día Internacional del Libro.

casita literaria

El proyecto busca expandirse a todo el país.

Foto: Gentileza.

Con 1.200 libros, en su mayoría donaciones, la familia Quintana inauguró este martes la primera biblioteca móvil de Concepción. El proyecto denominado Casita Literaria tiene como principal objetivo el fomento de la lectura en los niños.

La vicedirectora del proyecto, Sofía Toledo, explicó que la iniciativa partió de una conversación entre amigos durante un asado.

“Unos amigos médicos nos contaron que armaron una biblioteca en un comedor y que los niños estaban muy emocionados. Con la familia pensamos en hacer una biblioteca móvil y empezar en Concepción, de donde somos oriundos. Juntamos los libros con ayuda de los familiares. Queremos que la gente conozca y se una al proyecto”, explicó a Última Hora.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Sofía Toledo Quintana comentó que, en coincidencia con el Día Internacional del Libro, los niños de la escuela Presidente Franco se reunieron en la plaza Nanawa de Concepción, donde tuvieron su primer encuentro con los libros de la Casita Literaria.

El proyecto familiar busca replicar acciones como estas y que la Casita Literaria pueda recorrer todo el país.

Las personas que deseen contribuir con la causa pueden comunicarse al (0994) 664-508

El lanzamiento de la Casita Literaria se dio en coincidencia con el Día Internacional del Libro., que se celebra cada 23 de abril y en 1995 fue proclamado por la Unesco.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.