16 oct. 2025

Falta de combustible presiona al ente electoral de Bolivia

BOLIVIA-RUNOFF-ELECTION-PREPARATION

Material electoral. Un trabajador del TSE prepara urnas para su transporte.

AIZAR RALDES/AFP

LA PAZ

La escasez de diésel y gasolina que golpea a Bolivia pone en apuros al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que debe distribuir los materiales para el desarrollo de la segunda vuelta electoral del próximo domingo.

El ente electoral anunció este miércoles la firma de un acuerdo con el Ministerio de Hidrocarburos y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar la provisión de combustible y la entrega de material electoral.

El candidato centrista del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se enfrentará al expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) en una inédita segunda vuelta marcada por la pugna voto a voto y las promesas de ambos de resolver la escasez de combustibles derivada de la falta de dólares.

“El acta que hemos suscrito con el viceministro de Hidrocarburos y YPFB garantiza la provisión de combustible para todo el proceso electoral desde su inicio hasta su culminación”, declaró el vocal Gustavo Ávila.

PREFERENCIA PARA CARGAR. El vocal, delegado presidencial ante el TSE, indicó que existe la “predisposición” de las instancias gubernamentales para cumplir con la provisión de diésel y gasolina, por lo que los vehículos del organismo electoral tendrán “preferencia” en las estaciones de servicio.

Bolivia atraviesa desde hace más de una semana una nueva crisis de abastecimiento de combustible, que ha provocado largas filas en las estaciones de venta de gasolina y diésel, además de generar preocupación en el sector industrial.

En la víspera, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que YPFB trabaja “al límite” y que solo cuenta con gasolina para tres días y diésel para menos de una jornada, debido a la falta de divisas.

DISTRIBUCIÓN. Ávila mencionó que el martes comenzó la distribución del material electoral hacia las zonas más alejadas de los departamentos de La Paz y Santa Cruz, y que se prevé que 72 horas antes de los comicios todo el material esté en el área rural del país y 24 horas antes en las ciudades.

En algunas zonas de La Paz, el traslado del material electoral debe realizarse por tierra, avioneta y navegación fluvial durante hasta 12 horas, por lo que también deben considerarse las “condiciones climatológicas”, explicó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori.

Condori precisó que, en el caso de la logística en La Paz, se requerirán unos 30.000 litros de diésel y gasolina para el traslado y recolección del material electoral. Al igual que en la primera vuelta, en Bolivia podrán votar más de 7,5 millones de personas. En el exterior hay más de 369.000 votantes inscritos.

EFE
Más contenido de esta sección
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de USD 20.000 millones para apoyar a Argentina.
Las nuevas actualizaciones y funciones de la inteligencia artificial en WhatsApp permiten a los fanáticos de Dragon Ball personalizar sus cuentas en modo Goku sin la necesidad de ir a plataformas de terceros.
La red social Instagram, propiedad de Meta, anunció que a finales de este año comenzará a limitar el contenido que sus usuarios adolescentes pueden ver, basándose en el sistema de clasificación por edad para películas de Estados Unidos PG-13.
El grupo palestino realizó ejecuciones públicas en Gaza. Debe entregar más de 20 cuerpos a Israel. Familiares de rehenes piden que se suspenda el acuerdo si no cumple con lo pactado.