24 nov. 2025

Falta de agua afecta a 1.700 familias de Ciudad del Este

Más de 1.700 usuarios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, quedaron sin agua por problemas de una planta de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap SA) desde la noche del lunes.

Essap Ciudad del Este.JPG

La Essap cambió la electrobomba para normalizar el servicio de agua potable.

Archivo.

Más de 1.700 familias de Ciudad del Este que dependen del servicio de la Essap quedaron sin agua durante la noche del lunes y madrugada de este martes. El gerente de la empresa estatal, Carlos López, informó a Última Hora que hubo un problema con una electrobomba de la planta de tratamiento.

Indicó que se tuvo que cambiar el aparato durante las primeras horas de esta jornada y ya desde las 05.30, aproximadamente, entró en funcionamiento. Estimó que el servicio ya se estaría normalizando con el correr de las horas.

Nota relacionada: CDE arrastra déficit en servicios de acceso a agua potable y alcantarillado

En Ciudad del Este, la Essap cuenta con 2.500 usuarios y más de la mitad sufre la falta del vital líquido.

Igualmente, el corresponsal de Última Hora en la zona, Wilson Ferreira, señaló que la cobertura en esa ciudad es ínfima. El servicio cubre el microcentro, una parte del barrio Pablo Rojas y el barrio Juan Emilio O’Leary, más conocido como barrio Catedral.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.