12 may. 2025

Falsos positivos de Covid-19: ¿Cómo pueden darse?

Si bien no son muy recurrentes los casos en que se presentan, los falsos positivos de coronavirus pueden darse únicamente de dos diferentes formas, pero siempre por un factor contaminante.

Covid-19.jpg

Unas investigadoras paraguayas estudiarán eficacia de tests rápidos para niños y adolescentes.

Foto: Pixabay

La coordinadora del equipo de diagnóstico de Covid-19 del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Graciela Russomando, explicó que la contaminación puede registrarse tanto en las pruebas de PCR en tiempo real como en las convencionales.

En contacto con radio Monumental señaló que en el caso de los PCR en tiempo real se da durante el procesamiento de la muestra y con mayor probabilidad de suceder cuando los operadores son automatizados.

Sin embargo, puntualizó en que otras muestras con alta carga viral pueden resultar sumamente contaminantes para el resto de las pruebas que se procesan durante el día. De alguna manera, los mismos guantes podrían provocar dicho escenario.

“La otra forma en que eso ocurra, más en PCR convencionales, es cuando se abre los tubos. Ahí se genera contaminación, pero por los productos de amplificación”, refirió la doctora.

Es decir, cuando la muestra entra en contacto con sustancias laboratoriales que alteran su composición.

No obstante, Russomando tampoco descartó la posibilidad de un error humano en el etiquetado de las muestras, lo cual dijo es posible atendiendo a la cantidad de análisis realizados por día.

Por otra parte, creyó conveniente enfatizar sobre el caso particular del diputado Sebastián García, quien había dado positivo en una primera prueba realizada en un laboratorio privado, pero luego negativo en una segunda y tercera prueba corroborada por el Laboratorio Central.

Nota relacionada: Ministerio de Salud informa que diputado Sebastián García dio negativo al test del Covid-19

Hizo hincapié en que los valores de muestras detectados en sus resultados corresponden a ciclos de 34 o 35 de carga viral, una muy elevada en términos biomoleculares.

En ese sentido, la profesional descartó que se trate de un efecto estocástico, como se insinuó desde el Ministerio de Salud y concluyó en que los resultados deben ser tomados simplemente como negativo.

“Con una carga viral detectada a ciclos de 34 o 35, como esta muestra, es muy difícil que la infección desaparezca y no sea detectada en menos de 48 horas”, expresó al tiempo de afirmar que “bajo ningún punto de vista se puede asumir este como un caso positivo”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.