19 sept. 2025

Falleció Petunia, recordado activista por los derechos LGBT en Paraguay

Uno de los referentes en la lucha por la igualdad de derechos en nuestro país, Miguel Ángel Auad Domínguez (Petunia), falleció en la tarde del domingo. Fue fundador de la Comunidad Homosexual del Paraguay (CHOPA) en el año 1992. Además fue propietario de la discoteca Trauma, espacio de referencia de la comunidad LGBT.

Petunia.jpg

Miguel Ángel Auad Domínguez, más conocido como Petunia. | Foto: Facebook.

Simón Cazal, presidente de Somos Gay, confirmó a UH.COM que Miguel Ángel falleció por complicaciones cardíacas y que tiempo atrás ya había sobrevivido a una operación bastante delicada a corazón abierto.
“Lamentamos con mucho dolor la partida de Miguel Ángel Auad Domínguez, fundador del movimiento LGTB en nuestro país, presidente de la Comunidad Homosexual del Paraguay (CHOPA), a través de la cual dio la primera respuesta comunitaria a la tragedia del VIH y a los golpes de la dictadura militar en nuestro país”, refiere una publicación de Somos Gay.
Quienes lo conocieron lo describen como “un amigo, un padre, un líder, un ser humano ejemplar que siempre estuvo al lado de las personas más necesitadas. Vistió todos los días de su vida con mucho orgullo todos los colores del arco iris como un ejemplo de diversidad y respeto que nos merecemos. Hoy tenemos el compromiso de seguir su lucha en su nombre, construir un país que tanto soñaba, con igualdad, libertad y derechos humanos para todos y todas”.

Otros homenajes
Por su parte Aireana, grupo que lucha por el derecho de las lesbianas en nuestro país, posteó: “Hoy falleció Petunia, Miguel Ángel Auad Domínguez, fundador de la Comunidad Homosexual del Paraguay (CHOPA). Le tocó vivir épocas muy diferentes. Reconocemos su aporte al movimiento LGTBI. Desde cada lugar, los activismos van contribuyendo a que este mundo cambie. Este año perdimos a Petunia, a Usha y a Angye, mucho para un solo año”.
El velorio se realiza en el salón Parque Serenidad ubicado sobre la avenida España 693 casi Boquerón, mañana en horas de la mañana se le dará el último adiós.
Extraemos parte de una entrevista realizada por la revista Equis, de la organización Somos Gay, donde Miguel Ángel Auad Domínguez habló sobre cómo le gustaría que la gente le recuerde.
“Yo simplemente quiero que me recuerden como un ciudadano que vivió feliz, que hizo su propia vida y abrió camino a los demás por haber desafiado a la sociedad que nos oprimía. Una persona que se impuso a las leyes y a las falsas morales y que nunca dejó de luchar. Que me recuerden como un activista que logró enfrentarse a la sociedad. Siempre estuve en contra de todo lo que se me prohibía, en contra de las leyes que nos querían imponer, en contra de que no nos dejen ser felices y no nos dejen hacer nuestras vidas. Mi vida es un libro abierto y cuando muera quiero que me recuerden como una persona que se realizó como ser humano”.
Si desea leer la entrevista que Equis había hecho a Petunia haga click aquí.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.