02 nov. 2025

Falleció la escritora Dirma Pardo de Carugati

La escritora, periodista, profesora y narradora Dirma Pardo de Carugati falleció este martes, según informaron allegados a ella.

dirma pardo.jpg
La escritora, periodista, profesora y narradora Dirma Pardo de Carugati falleció este martes.

Foto: @BernardoFarina

Referentes de la literatura y ex alumnos lamentaron la muerte de la maestra, periodista y narradora Dirma Pardo de Carugati.

“Falleció hoy Dirma Pardo de Carugati, escritora y preceptora de escritores. Aquí, en un homenaje a ella dos años atrás. Deja en mí el imborrable recuerdo de haber sido de las primeras personas en alentarme a escribir. Un beso eterno para vos, mi querida Dirma”, expresó Bernardo Neri Farina, de la Sociedad de Escritores del Paraguay.

Embed
Embed

Lea más: Nuevos relatos de Dirma Pardo

Dirma Pardo se desempeñó como catedrática del Colegio Internacional, además de ser editora de la página feminista y columnista del diario La Tribuna.

Asimismo, fue socia fundadora y presidenta del Club del Libro 1 y coordinadora del Taller Cuento Breve.

De la misma manera, fue cofundadora y miembro de la directiva de Escritoras Paraguayas Asociadas, además de vicepresidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay.

Entre tanto, desde 1996 fue académica de Número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.

Su cuento Baldosas negras y blancas se convirtió en la primera miniserie de la televisión paraguaya a fines de los años ochenta. En 1989 participó en el XI Festival Internacional de Cine-Video de La Habana, Cuba, según la biblioteca virtual Miguel Cervantes.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.