24 sept. 2025

Falleció el publicista Ernesto García

En la mañana de este miércoles falleció el publicista y locutor Ernesto García, quien padecía de un cáncer. El director de la empresa que lleva su nombre tenía 63 años.

ernesto garcía.jpg

Ernesto García. Foto: Gentileza Bernardo Neri Farina

El cáncer le fue detectado hace poco más de un año y fue tratado en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, Brasil.

El periodista y escritor Bernardo Neri Farina confirmó a ULTIMAHORA.COM la noticia del deceso de Ernesto García, ex director de Radio Primero de Marzo y Radio Cáritas, en época de la dictadura.

García, también recordado por su paso por el noticiero de Canal 9 a inicio de los años 90 y su inconfundible voz en la 780 AM, dedicó sus últimos años a la publicidad y el márketing, dirigiendo su propia empresa “Ernesto García Comunicación Integral”.

Por su parte, Bruno Masi, amigo de Ernesto García, lamentó la pérdida de “uno de los más grandes talentos del márketing de nuestro país”.

“Ernesto fue un gran visionario, lideró una de las empresas más importantes a nivel creativo”, señaló Masi.

Masi y García compartieron grandes momentos laborales en los años 90 cuando fueron compañeros de trabajo en Canal 9.

El velatorio será a partir de las 19.00 de este miércoles en el salón velatorio Jardín de la Paz, ubicado sobre República Argentina y Miguel Torres, barrio Los Laureles de Asunción.

Semblanza de Ernesto García, por Bernardo Neri Farina

Siendo muy joven fue director de Radio 1º de Marzo, cuando esta radio causó una revolución en el ambiente por su tecnología y su programación.

Fue también director de Radio Cáritas en la dura época de la dictadura. Fue presentador de programas periodísticos y director periodístico de Canal 9. Trabajó también durante mucho tiempo en radio en la entonces Puerto Presidente Stroessner, hoy Ciudad del Este.

En los años 90 creó Ernesto García Comunicación Integral, con lo cual incorporó el concepto de comunicación estratégica en nuestro medio.

Era un hombre de gran lucidez, inteligente, creativo, con una estupenda capacidad retórica. Fue un gran paraguayo: amaba la música de nuestro país, le encantaba conversar en guaraní, conocía la idiosincracia de nuestros compatriotas no solo a través de la lectura sino especialmente a través del trato directo con todo tipo de gente.

Con su conversación, su alegría y su inteligencia, seducía a personalidades de gran nivel intelectual como al hombre de a pie.

Más contenido de esta sección
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.