09 nov. 2025

Falleció el doctor al que se le oscureció la piel por el Covid-19 en China

Hu Weifeng, el doctor chino al que le había cambiado el color de piel un medicamento y los daños al hígado que sufrió por el coronavirus (Covid-19), falleció este martes, como consecuencia de una segunda hemorragia cerebral.

médico chino.jpg

El doctor chino, cuya piel se había oscurecido por los tratamientos contra el coronavirus, falleció este martes.

Foto:@boxun

El médico chino trabajaba en el Hospital Central de Wuhan, ciudad en la que se desató el brote del coronavirus, y tras pasar alrededor de 99 días en cama logró recuperarse del coronavirus (Covid-19), informó el medio RT.

Lea más: China reconoce haber destruido muestras de coronavirus en la etapa incipiente

No obstante, el pasado 22 de abril el hombre sufrió una primera hemorragia cerebral y posteriormente sufrió una segunda hemorragia el 29 de mayo, la cual empeoró su estado de salud y le costó la vida.

Embed
Embed

El profesional de blanco había sido diagnosticado con el virus el 18 de enero y a raíz de los tratamientos su piel se oscureció.

Entérese más: Trump vincula Covid-19 a laboratorio de China, mientras crece debacle económica global

Sus colegas lo atribuyeron a un efecto secundario producido por un medicamento y los daños al hígado, debido a un cambio hormonal causado por la enfermedad y otros fármacos.

El urólogo había estado conectado a un soporte vital conocido como oxigenación con membrana extracorpórea hasta el 22 de marzo y solo pudo recuperar su capacidad para hablar el 11 de abril, mientras que mantuvo un diagnóstico prometedor, hasta las repentinas hemorragias que agravaron su estado de salud.

Entre tanto, también existe otro médico llamado Yi Fan, cuya piel se oscureció tras sobreponerse a la enfermedad y fue dado de alta el pasado 6 de mayo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.