19 ago. 2025

Falleció el doctor al que se le oscureció la piel por el Covid-19 en China

Hu Weifeng, el doctor chino al que le había cambiado el color de piel un medicamento y los daños al hígado que sufrió por el coronavirus (Covid-19), falleció este martes, como consecuencia de una segunda hemorragia cerebral.

médico chino.jpg

El doctor chino, cuya piel se había oscurecido por los tratamientos contra el coronavirus, falleció este martes.

Foto:@boxun

El médico chino trabajaba en el Hospital Central de Wuhan, ciudad en la que se desató el brote del coronavirus, y tras pasar alrededor de 99 días en cama logró recuperarse del coronavirus (Covid-19), informó el medio RT.

Lea más: China reconoce haber destruido muestras de coronavirus en la etapa incipiente

No obstante, el pasado 22 de abril el hombre sufrió una primera hemorragia cerebral y posteriormente sufrió una segunda hemorragia el 29 de mayo, la cual empeoró su estado de salud y le costó la vida.

Embed
Embed

El profesional de blanco había sido diagnosticado con el virus el 18 de enero y a raíz de los tratamientos su piel se oscureció.

Entérese más: Trump vincula Covid-19 a laboratorio de China, mientras crece debacle económica global

Sus colegas lo atribuyeron a un efecto secundario producido por un medicamento y los daños al hígado, debido a un cambio hormonal causado por la enfermedad y otros fármacos.

El urólogo había estado conectado a un soporte vital conocido como oxigenación con membrana extracorpórea hasta el 22 de marzo y solo pudo recuperar su capacidad para hablar el 11 de abril, mientras que mantuvo un diagnóstico prometedor, hasta las repentinas hemorragias que agravaron su estado de salud.

Entre tanto, también existe otro médico llamado Yi Fan, cuya piel se oscureció tras sobreponerse a la enfermedad y fue dado de alta el pasado 6 de mayo.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.