16 oct. 2025

Fallece Wolfgang Schöne, padre del derecho penal moderno en Paraguay

El reconocido profesor alemán Wolfgang Schöne falleció este martes a los 84 años en España. El mismo es considerado como uno de los impulsores del derecho penal moderno en el país.

prof Wolfgang Schöne.jpg

Wolfgang Schöne falleció en España donde vivía tras su retiro.

Foto: @gduartcacavelos

Wolfgang Schöne fundó el Centro de Ciencias Penales y Política Criminal que lleva su nombre y fue docente destacado en nuestro país y en varias partes del mundo.

Schöne fue el principal consultor de las Naciones Unidas para la elaboración del Código Penal Vigente en el Paraguay desde 1997.

El abogado Ricardo Preda explico en comunicación con Última Hora que el doctor Wolfgang Schöne es quien trajo el derecho penal moderno en el Paraguay.

Relacionado: Profesor Schöne lanza libro sobre técnica jurídica

El reconocido jurista fue docente de varios jueces y abogados en el Paraguay, quienes lo recuerdan por la calidad de sus enseñanzas.

Wolfgang Schöne falleció en España donde vivía tras su retiro. En el mes de agosto debía cumplir 85 años.

Schöne fue profesor-catedrático interino (1977-1990) en las universidades de Tübingen, Bonn, Erlangen, Berlín, Bielefeld, Göttingen y München, todas en Alemania.

Entre otras cosas, fue cofundador del Centro Internacional para la Investigación en Ciencias Penales, de Buenos Aires, Argentina. Schöne ya dio conferencias y seminarios en varias universidades del extranjero.

Además, ya realizó publicaciones sobre Derecho Penal, Procesal Penal, Derecho Penal Juvenil y Criminología en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Japón y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.