04 oct. 2025

Fallece Tía Chela, la creadora del famoso “puretón” del Mercadito

Tía Chela partió a la eternidad a los 74 años, pero su memoria quedará inmortalizada en el famoso plato del Mercado Municipal 1: El puretón.

Tía Chela, Mercado 1

¡Hasta siempre, Tía Chela! La creadora del famoso plato puretón partió a la eternidad a los 74 años.

Foto: Gustavo Segovia (Archivo)

Asela Tomasa Bobadilla Villalba, más conocida como la Tía Chela, falleció el pasado lunes a la edad de los 74 años.

Se dedicó a deleitar los paladares de los comensales del Mercado Municipal 1, especialmente entre los jóvenes que iban al amanecer tras una noche de fiesta.

Es la famosa cocinera que creó y popularizó el “puretón”, el platillo para curar la resaca. Aunque también se come en el almuerzo o como media mañana.

Tía Chela cumpliría 75 años el próximo 30 de diciembre.

Sus colegas brindaron condolencias a la familia, mientras que el Mercado 1 permanece en luto por la pérdida de toda una leyenda de la gastronomía paraguaya.

El “puretón” consiste en una tortilla de base, con dos huevos fritos y picadito de carne.

Más contenido de esta sección
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.