06 oct. 2025

Fallece la periodista y escritora Nila López a los 67 años

La reconocida docente, periodista y escritora Nila López falleció este lunes a los 67 años tras permanecer internada a raíz de una enfermedad en un hospital de Asunción.

Nila López.jpg

Nila López nació en Concepción y se destacó por su trabajo en varios medios de comunicación de Asúnción.

Foto: Gentileza.

Nila López estaba internada en un hospital de la capital del país, en la Unidad de Terapia Intensiva, peleando contra un delicado estado de salud. Familiares aclararon que no se trataba de Covid-19.

Gio Guggiari, hija de Nila, confirmó el fallecimiento de su madre y pidió a través de sus redes sociales que la recuerden, entre otras cosas, con gestos solidarios en medio de la crisis sanitaria a causa de la pandemia.

“Nos encantaría que a Nila se la recuerde y se la celebre con cuentos, anécdotas, poesías y canciones, velitas y aromas, con sabores del trópico, con abrazos imaginarios, con semillas en la tierra y con gestos solidarios... Si hoy podes ayudar a alguien, de las tantas familias que luchan y sufren en Paraguay, hacelo en su memoria”, expresó.

Embed

Se fue Nila, se liberó y nos liberó.Siento que su magia es más poderosa que nunca. Empieza una nueva era. Ya no hay...

Publicado por Gio Guggiari en Lunes, 19 de abril de 2021

López, nacida en Concepción, ejerció el periodismo durante años y se destacó como conductora en los canales 13 y 9. También pasó por la redacción de Última Hora, Noticias, Abc, entre otros.

Fue actriz, promotora cultural y docente. Fue directora del Departamento Cultural del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y directora de Fomento del Libro y la Lectura, en el Ministerio de Educación y Cultura.

Además, se destacó en la literatura como escritora, dramaturga y poetiza. Madre, hija y espíritu santo. El bosque sagrado, Pororó, entre otros, forman parte de sus trabajaos literarios.

Varios referentes de la comunicación destacaron en sus redes sociales la pasión, el talento y la personalidad que tenía Nila López.

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.