30 oct. 2025

Fallece la astrónoma que descubrió la materia oscura

Vera Rubin, la astrónoma que descubrió la materia oscura, falleció el pasado domingo a los 88 años, en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos. Allan Rubin, hijo de Vera, dijo que su mamá murió por causas naturales. Era considerada por algunos como “la estrella de las estrellas”.

vera rubin.jpg

La astrónoma falleció a los 88 años el pasado domingo Foto: BBC

Sus estudios le valieron numerosos honores, incluyendo ser la segunda astrónoma mujer elegida para la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Cuestionada porque nunca recibió un Premio Nobel a pesar de su gran descubrimiento, la materia oscura. En 1974, Rubin descubrió que las estrellas en los bordes de las galaxias se movían más rápido de lo esperado, informó la BBC.

Los cálculos de gravedad utilizando sólo materia visible en las galaxias mostraron que las estrellas exteriores debían moverse más lentamente.

Para conciliar sus observaciones con la ley de la gravedad, los científicos propusieron que había materia que no podemos ver y la llamaron materia oscura.

La materia oscura es un tipo no identificado de materia que comprende aproximadamente el 27% de la masa y la energía en el universo observable.

El obstáculo

Vera Rubin tenía un interés por la astronomía desde joven y creció con el apoyo de su padre, quien la ayudó a construir un telescopio.

Su padre la llevó a reuniones de astrónomos aficionados, según publica el perfil del Museo Americano de Historia Natural. Única especialista en astronomía que se graduó de la prestigiosa universidad femenina Vassar en 1948.

Estudió física en la Universidad de Cornell. Luego fue a la Universidad de Georgetown, donde obtuvo su doctorado en 1954.

En 1993 fue galardonada con la Medalla Nacional de Ciencias de Estados Unidos en el Instituto Carnegie de Washington donde trabajó por unos años.

Considerada la “estrella de las estrellas”, Vera Rubin fue una mujer que estudió, realizó descubrimientos importantes, pero no fue galardonada a nivel por ser mujer, según mencionan en la prensa extranjera.

Más contenido de esta sección
Nueve personas fallecieron y casi una treintena resultó herida en la madrugada de este domingo cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.