30 ago. 2025

Fallece el poeta y cantante José Magno Soler

El distinguido cantante, poeta y compositor folclórico José Magno Soler falleció este viernes, en Asunción, a sus 83 años. Su particular voz lo llevó a integrar varios grupos musicales, entre ellos Perurimá, dirigido por Mauricio Cardozo Ocampo.

magno soler 2.JPG

Magno Soler deja un importante legado para la música paraguaya.

Archivo Última Hora.

José Magno Soler falleció, aquejado de problemas cardíacos, a sus 83 años. El mismo se destacó como un reconocido poeta, músico e investigador cultural del Paraguay.

Sus restos serán velados, desde el mediodía de este viernes, en el salón velatorio Parque Serenidad (España y Boquerón), en Asunción.

Magno Soler fue cantante de varias agrupaciones folclóricas y fue la voz principal del grupo Perurimá en la década del 70, agrupación dirigida por Mauricio Cardozo Ocampo.

Magno Soler

El recopilador y escritor Mario Rubén Álvarez dijo a Última Hora que José Magno Soler era una persona muy solidaria con sus colegas músicos y un gran conocedor de la música paraguaya y su historia.

Su más célebre canción se denomina “Yvaga Potrero Yvaté", escrita por Mario Rubén Álvarez.

José Magno Soler nació en San Pedro del Ycuamandiyú, el 6 de octubre de 1935. Tiene varios discos grabados como solista y escribió un libro en el que recopila sus experiencias durante su trayectoria musical.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.