19 ago. 2025

Fallece el marino de la famosa foto del beso tras la II Guerra Mundial

George Mendonsa, quien afirmaba ser el protagonista de la icónica foto de un marino que besa a una joven vestida de enfermera en Times Square para celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial, falleció a los 95 años, informaron este lunes medios locales.

george-mendosa1.jpg

George Mendonsa reivindicó durante 74 años que él era el marinero en la foto que Eisenstaedt bautizó como “VJ Day en Times Square”.

Foto: cnnespanol.cnn.com.

Mendonsa, quien según el diario Provicence Journal nunca pudo convencer a la revista Life de que él era el marino inmortalizado por el lente de Alfred Eisenstaedt, murió en la localidad de Middletown, en el estado de Rhode Island, dos días antes de cumplir 96 años.

Sharon Molleur, hija de Mendonsa, dijo al rotativo que recibió una llamada este domingo del centro geriátrico donde sus padres residían para avisarle que él se había caído y momentos después sufrió un ataque y falleció.

La publicación relata que Mendonsa reivindicó durante 74 años que él era el marinero en la foto que Eisenstaedt bautizó como “VJ Day en Times Square”, sin que Life lo reconociera.

Nota relacionada: Cientos de parejas recrean en Nueva York icónica foto del fin de la Guerra

Lawrence Verria, quien escribió junto a George Galdorisi el libro The Kissing Sailor (2012), indicó, citado por el diario, que la evidencia de las investigaciones para determinar si Mendonsa era el marinero de la foto es “abrumadora” y consideró que “no hay duda” de que “este hombre merece el crédito durante toda su vida”.

En otras declaraciones citadas por la cadena CBS en su web, Veria indicó que las pruebas excluyeron a otros de los que decían ser los protagonistas del beso, excepto al marino retirado de Middletown.

La joven que aparece en la fotografía vestida de enfermera fue identificada como Zimmer Friedman, quien murió en 2016 a los 92 años de edad.

La cadena CBS recordó este lunes que en 2012 reunió nuevamente a los protagonistas de la foto en el lugar donde había sido tomada.

“Cuando vi a la enfermera la agarré y la besé", relató entonces Mendonsa sobre el fugaz encuentro con Friedman, que tuvo lugar en medio de la euforia que generó el fin de la confrontación.

“Es una historia sobre nuestra nación y la Segunda Guerra Mundial”, señaló Verria, para quien “al final es una historia sobre dos tesoros nacionales que durante 60 años no recibieron lo que les correspondía”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.