10 ago. 2025

Fallece el escritor e historiador Julio Sotelo tras accidente en Encarnación

El conocido escritor e historiador encarnaceno, Julio Sotelo González, falleció el lunes debido a las heridas que sufrió en un accidente de tránsito. Se encontraba internado en el Hospital Regional de Encarnación, Itapúa.

Escritor.jfif

El escritor e historiador Julio Sotelo falleció a causa de las heridas que sufrió en un accidente de tránsito.

Foto: Antonio Rolin

La noticia de la muerte del querido historiador y gran figura de la sociedad, política y cultura, Julio Sotelo, causó conmoción en la ciudadanía encarnacena, que lamenta el fallecimiento de un activo servidor de la sociedad.

Sotelo sufrió un grave accidente automovilístico el pasado 20 de junio sobre la ruta PY01, en la zona de la rotonda Mboi Ka’e - acceso a la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

El siniestro de tránsito involucró a un automóvil Toyota negro con chapa N° AAEJ584 guiado por Ever Ruszchak Ciceia, oriundo de Fram; y el auto Toyota Ractis color gris con chapa N° AAIF893, guiado por Julio Sotelo González.

Lea más: Conocido historiador está en terapia tras grave accidente en Encarnación

A causa del violento choque, el escritor e historiador sufrió múltiples y graves lesiones, quedando desde ese momento con pronóstico reservado.

Debido a la gravedad de los golpes, el profesor Sotelo González fue sometido de urgencia a una cirugía y quedó internado en la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Encarnación.

Sin embargo, su cuadro fue empeorando, pese al esfuerzo de los profesionales y, lamentablemente, se produjo su deceso en la noche del lunes.

Tras el accidente, varias organizaciones y grupos sociales de Encarnación se movilizaron para juntar fondos a través de actividades en favor del apreciado escritor.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.