15 ago. 2025

Fallece el actor Jean Rochefort, uno de los rostros del cine francés

El actor Jean Rochefort, uno de los rostros más conocidos del cine francés con 113 películas, algunas de ellas con directores españoles, falleció este lunes a los 87 años de edad, indicaron medios locales.

jeaan.jpg

Actor francés Jean Rochefot muere a los 87 años. Foto: allofrancia.com

EFE

Ingresado en agosto pasado por problemas de salud, el intérprete de “El hombre de la Mancha”, sobre la vida de Don Quijote, o de “El artista y la modelo”, dirigida por Fernando Trueba, falleció en un hospital de París.

César honorífico al conjunto de su carrera en 1999, Rochefort era uno de los actores más queridos de Francia, tanto por su labor en el cine como por sus papeles en la televisión y en el teatro.

Su voz grave, profunda, y el inconfundible bigote que adornaba siempre su rostro afilado, asimétrico, le conferían una personalidad propia que le hizo ganarse el cariño del público y de la crítica.

Nacido en la capital francesa el 29 de abril de 1930, desde los años 50 se convirtió en uno de los miembros de la llamada “banda del Conservatorio”, por haber estudiado junto a otras figuras del cine francés como Annie Girardot, Michel Beaune, Jean-Paul Belmondo, Bruno Cremer, Jean-Pierre Marielle, Claude Rich, Pierre Vernier o Philippe Noiret.

Sus primeros papeles estuvieron a la sombra de Belmondo, con quien a lo largo de los años construyó una sólida amistad.

En 1972 dio el salto a un papel protagonista en “Les feux de la Chadeleur”, de Serge Korber, al que siguieron otros como los que hizo en “Le Grand Blond avec une chaussure noire”, “L’Horloger de Saint-Paul” o “Que la fête commence”, de Bernard Tavernier, que le valió su primer César en 1976, en esta ocasión por su papel secundario.

Dos años más tarde ganó el de mejor actor por su papel en “Le Crabe-tambour”, de Pierre Schoendoerffer.

A lo largo de los años, Rochefort combinó papeles en grandes películas con otros de corte más popular.

Irónico y ecléctico, el actor mantuvo siempre una libertad de palabra que le hizo estar en muchas ocasiones en el centro de la polémica.

Su última aparición en la gran pantalla data de 2015, cuando protagonizó “Floride”, de Sandrine Kiberlain, durante cuya promoción reconoció haber protagonizado películas “lamentables” y mostró su deseo de “elegir mejor los papeles”.

“No quiero castigar más al público”, ironizó entonces el anciano intérprete, que en los últimos años se dejó ver en una serie documental de televisión.

Nieto de un cochero y criador de caballos de Dinan, en Bretaña, Rochefort cultivó una pasión por ese animal que le llevó a poseer una cuadra y a convertirse en comentarista de las pruebas olímpicas de doma.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.