17 sept. 2025

FADA rechaza concurso de arquitectura lanzado por el Gobierno Nacional

La Facultad de Arquitectura de la UNA se pronunció contra un proyecto y concurso público internacional para el desarrollo del Puerto de Asunción. Critican principalmente que no fue a través de un concurso público.

Puerto.jpg

Puerto de Asunción cambiará rostro con construcción de cuatro Ministerios. Foto: Archivo

El rechazo va contra la formulación de los proyectos Plan Maestro del Puerto de Asunción y el “Concurso Internacional de Ideas y Anteproyectos: Sede Oficinas del Gobierno”, organizado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“El Plan Maestro del Puerto no fue objeto de un Concurso Público ni de consultas previas a un considerable sector de los actores involucrados. Fue realizado en el exterior e incluido adscriptamente en un convenio crediticio suscrito entre el Gobierno Central y el Banco Interamericano de Desarrollo”, fue uno de los argumentos de la FADA.

Tampoco consideran la zona del Puerto como parte del Centro Histórico de Asunción, para cuya intervención es necesario tener en cuenta cuidados urbanísticos, históricos y arquitectónicos.

“La separación es arbitraria y no hay ninguna explicación que pretenda sostener la discriminación entre lo histórico y no histórico, basada en un criterio de ‘uso’, puede ser considerada como sensata”, expresa el pronunciamiento.

Para esta casa de estudios los únicos afectados si se aplica este proyecto serán los ciudadanos de Asunción.

Otro punto destacado es que consideran que habiendo tantas personas en condiciones precarias y hasta sin viviendas en la zona céntrica de la capital, este proyecto no es prioritario.

El documento puntualiza sobre el “Concurso Internacional de Ideas y Anteproyecto: Sede de Oficinas de Gobierno” que “además de una arquitectura restringidamente orientada a rellenar una idea de diseño en gran medida preestablecida, en el mejor de los casos (...), la prefiguración lleva a suponer que el objetivo del concurso apunta a legitimar el Plan Maestro, su filosofía de ciudad implícita y las derivaciones no menores que de esta se desprenden”.

Solicitan por ende la suspensión del concurso actual y la revisión profunda de los fundamentos y las características de los mismos, especialmente de las condiciones bajo las cuales se fue planteando el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.