09 ago. 2025

Facebook también excluye video de Bolsonaro en que cuestiona aislamiento

Facebook e Instagram siguieron este lunes los pasos de Twitter y decidieron excluir un video en el que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafiaba las medidas de aislamiento defendidas por las autoridades sanitarias para combatir la pandemia del coronavirus.

Jair Bolsonaro.jpg

Facebook e Instagram también eliminaron el video en que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafiaba las medidas de aislamiento.

Foto: EFE.

En un comunicado, la compañía creada por Mark Zuckerberg informó que decidió borrar la publicación debido a que su política “no permite desinformación que pueda causar daños reales a las personas”.

En el video, Jair Bolsonaro, de 65 años, conversa con un vendedor ambulante en Taguatinga, una de las ciudades satélites de la capital Brasilia, pese a las restricciones impuestas por diferentes estados brasileños para frenar el avance de la Covid-19, que en Brasil ya ha dejado 159 muertos y 4.579 casos confirmados.

Nota relacionada: Covid-19: Twitter elimina dos videos indebidos de Bolsonaro

“He hablado con el pueblo y ellos quieren trabajar. Es lo que he dicho desde el comienzo. Vamos tomar cuidado, mayor de 65 (años) que se quede en casa”, señaló Bolsonaro, uno de los más escépticos sobre la gravedad del coronavirus y partidario del fin del aislamiento social.

También comentó a los vecinos que la cloroquina, un medicamento usado contra la malaria y otras enfermedades, “está funcionando en todos los lugares”, pese que a su eficacia contra el coronavirus todavía no ha sido probada científicamente.

“Retiramos contenido en Facebook e Instagram que viola nuestras Normas de Comunidad, que no permite la desinformación que pueda causar daños reales a las personas”, subrayó la empresa en el comunicado.

Lea también: El coronavirus profundiza la crisis entre Bolsonaro y su gabinete

Facebook, propietaria de Instagram, ha anunciado diversas iniciativas para contribuir en la lucha contra el coronavirus, entre las que se encuentran medidas para frenar la desinformación y las “noticias falsas” y aumentar la difusión de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La empresa con sede en Menlo Park tomó la decisión de excluir el video de Bolsonaro tan solo un día después de que Twitter hiciera lo propio al considerar que la publicación “incumplió las reglas” de la red social.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.