07 nov. 2025

Facebook recibe multa simbólica por violar ley británica de datos

El regulador de información británico impuso a Facebook una multa simbólica por incumplir la ley de protección de datos, después de que la consultora Cambridge Analytica accediera de forma indebida a los datos de millones de usuarios.

facebook-f8-2018-0288.jpg

El fundador y máximo ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

CNET

La multa de 500.000 libras esterlinas es menos de lo que ingresa en 10 minutos la empresa de redes sociales valorada en USD 590.000 millones, pero es la cantidad máxima permitida y pone de manifiesto cómo los reguladores están encontrando fallos en sus prácticas comerciales.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido interrogado por parlamentarios estadounidenses y europeos sobre cómo Cambridge Analytica consiguió indebidamente los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. La compañía ha prometido reformar sus políticas antes de las elecciones locales de Reino Unido del próximo año.

Al actualizar su investigación sobre el uso de análisis de datos en campañas políticas, la Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) de Reino Unido dijo que multaría a Facebook, que aún puede presentar nuevas alegaciones antes de que se tome una decisión final.

La comisaria de información, Elizabeth Denham, dijo que Facebook había violado la ley al no proteger la información de sus usuarios y no ser transparente sobre la forma en que otras empresas habían recopilado datos de su plataforma.

“Las nuevas tecnologías que usan el análisis de datos para dirigirse a personas dan a los organizadores de campañas la capacidad de conectarse con los votantes individuales. Pero esto no puede ser a expensas de la transparencia, la equidad y el cumplimiento de la ley”, dijo en un comunicado.

La multa es la máxima permitida por la antigua ley de protección de datos de Reino unido, reemplazada por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en mayo, según el cual las empresas pueden ser condenadas a multas de hasta el 4 por ciento de los ingresos por infracción.

Facebook dijo que estaba revisando el informe y que responderá pronto.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).