23 may. 2025

Facebook ofrecerá a la mayoría de sus empleados la opción del trabajo remoto

Facebook decidió dar mayor flexibilidad a sus empleados y ofrecerá a la mayoría de ellos la opción de trabajar de forma remota desde sus casas una vez que pase la pandemia, confirmaron este jueves a Efe fuentes de la compañía.

facebookk.jpg
El gobierno de Australia cuestionó la “credibilidad” de Facebook tras prohibir a los usuarios compartir noticias del país.

Foto: Archivo ÚH.

Facebook reconoce que aumentar la flexibilidad es un paso importante, por lo que aprenderemos y nos adaptaremos según sea necesario para dar el mayor apoyo a la salud de la comunidad, los equipos y las personas que trabajan aquí", apuntó la empresa en una carta enviada a sus empleados.

Así, a partir del próximo martes 15 de junio, la firma de Menlo Park (California, EEUU) ofrecerá la opción de solicitar trabajo remoto a todas las categorías laborales, siempre y cuando por sus características este sea posible (es decir, que no requiera presencia física al tratarse, por ejemplo, de tareas manuales).

La compañía que dirige Mark Zuckerberg también adelantó que sus planes pasan por tener abiertas “la mayoría” de sus oficinas en Estados Unidos en setiembre y al 50 % de capacidad, pasando a una reapertura a capacidad completa en octubre.

En el resto del mundo, las oficinas en Europa, Asia y África seguirán abriéndose al 50% de capacidad durante los próximos meses, mientras que en Latinoamérica, donde las cifras de la pandemia siguen siendo muy preocupantes, la empresa se limitó a decir que “seguirá vigilando” la situación.

Lea más: Usuarios reportan caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

Otra de las medidas anunciadas por Facebook a sus empleados es que durante lo que queda de 2021, estos podrán trabajar durante 20 días desde una ubicación distinta a la que tienen permitida (es decir, desde un lugar que no sea su residencia habitual).

La empresa también flexibilizó su política de trabajo internacional, de manera que a partir del próximo martes pondrá más facilidades a aquellos empleados que quieran mudarse desde Estados Unidos a Canadá y desde cualquier lugar de Europa, Asia u Oriente Próximo a Reino Unido.

Ya en mayo del año pasado, Zuckerberg, predijo que la mitad de sus empleados estaría trabajando desde casa en diez años y que sus planes son convertir Facebook en “la empresa a la vanguardia del trabajo remoto”.

Muchas empresas tecnológicas han usado la pandemia de Covid-19 para acelerar sus planes de transición al trabajo remoto, como el caso de Twitter, cuyos empleados ya jamás volverán a las oficinas, o el de Google, que anunció planes para transicionar a un modelo híbrido.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.