08 oct. 2025

Facebook desbloquea por error a los contactos bloqueados de 800.000 usuarios

La red social Facebook admitió haber desbloqueado a los contactos bloqueados de 800.000 usuarios durante varios días, un error que ya subsanó.

facebook.jpg

Facebook admitió haber desbloqueado a los contactos bloqueados de 800.000 usuarios durante varios días.

Archivo

Facebook dijo en un comunicado que este desbloqueo masivo ocurrió entre el 29 de mayo y el 5 de junio y que “ese problema ya se ha resuelto, y todo el mundo ha sido bloqueado de nuevo”.

La red social aseguró que en el 83% de los casos tan solo se desbloqueó un usuario y agregó que está notificando a los 800.000 afectados de su fallo.

La compañía de Silicon Valley también aseguró que el error “no restableció amistades que se habían cortado” con los bloqueos, pero sí admitió que los usuarios desbloqueados pudieron acceder a contenido compartido a través de terceros y ponerse en contacto.

La admisión de estos fallos de Facebook se produce en un momento delicado para la compañía, salpicada por diversos escándalos de privacidad.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:21✓✓
icono whatsapp1

El último estalló en marzo con Cambridge Analytica, empresa que utilizó datos de Facebook para elaborar perfiles psicológicos de votantes que supuestamente vendieron, entre otros, a la campaña del ahora presidente, Donald Trump, durante las elecciones de 2016.

Este escándalo forzó al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, a comparecer ante el Congreso de EEUU y la Eurocámara.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).