11 ago. 2025

Facebook crea un nuevo logotipo para diferenciar entre empresa y red social

Facebook anunció este lunes la creación de un nuevo logotipo para la empresa distinto al que utiliza en la red social del mismo nombre, un movimiento que pone de relieve las grandes dimensiones que ha adquirido la firma más allá del que fue su producto original y con el que se dio a conocer.

Facebook.png

La empresa de Facebook anunció la creación de un nuevo logotipo para la empresa distinto al que utiliza en la red social.

Foto: tiempo.com.mx

La empresa que dirige Mark Zuckerberg es actualmente el líder mundial no solo en el sector de las redes sociales con Instagram y la propia plataforma Facebook, sino también en el de la mensajería online con WhatsApp y Messenger, además de tener presencia en el mundo del hardware con Oculus y Portal.

Así, el nuevo logotipo pretende remarcar la diferencia, en muchas ocasiones inadvertida por el gran público, entre la compañía y el que sólo es uno de sus múltiples productos.

El rediseño consiste en la palabra FACEBOOK en mayúsculas –a diferencia del nombre de la aplicación, todo en letras minúsculas– y abandona el tradicional azul claro para sustituirlo por una paleta de colores que va del amarillo al magenta.

Nota relacionada: ¿El final de Facebook? Wikipedia proyecta su propia red social

Este logotipo estará presenta a partir de ahora en, por ejemplo, las anotaciones de Facebook que desde junio aparecen en todas las aplicaciones de su propiedad como Messenger e Instagram.

Desde sus orígenes hace 15 años como red de comunicación entre estudiantes universitarios, la empresa con sede Menlo Park (California, EEUU) ha crecido exponencialmente hasta erigirse en una de las principales empresas de internet, con casi un tercio de la población mundial conectada a sus servicios.

Según los últimos datos de la compañía publicados la semana pasada, 1.620 millones de personas se conectaron de media cada día a alguna de las aplicaciones propiedad de Facebook (WhatsApp, Instagram, Messenger o la propia red social), y 2.450 millones lo hicieron por lo menos una vez al mes, lo que supone casi un tercio de la población de todo el planeta.

También puede leer: Facebook sale de top 10 de las marcas más valoradas del mundo

La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos para la compañía, y dentro de esta, el 94% proviene de sus aplicaciones para dispositivos móviles.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.