16 nov. 2025

Facebook crea un nuevo logotipo para diferenciar entre empresa y red social

Facebook anunció este lunes la creación de un nuevo logotipo para la empresa distinto al que utiliza en la red social del mismo nombre, un movimiento que pone de relieve las grandes dimensiones que ha adquirido la firma más allá del que fue su producto original y con el que se dio a conocer.

Facebook.png

La empresa de Facebook anunció la creación de un nuevo logotipo para la empresa distinto al que utiliza en la red social.

Foto: tiempo.com.mx

La empresa que dirige Mark Zuckerberg es actualmente el líder mundial no solo en el sector de las redes sociales con Instagram y la propia plataforma Facebook, sino también en el de la mensajería online con WhatsApp y Messenger, además de tener presencia en el mundo del hardware con Oculus y Portal.

Así, el nuevo logotipo pretende remarcar la diferencia, en muchas ocasiones inadvertida por el gran público, entre la compañía y el que sólo es uno de sus múltiples productos.

El rediseño consiste en la palabra FACEBOOK en mayúsculas –a diferencia del nombre de la aplicación, todo en letras minúsculas– y abandona el tradicional azul claro para sustituirlo por una paleta de colores que va del amarillo al magenta.

Nota relacionada: ¿El final de Facebook? Wikipedia proyecta su propia red social

Este logotipo estará presenta a partir de ahora en, por ejemplo, las anotaciones de Facebook que desde junio aparecen en todas las aplicaciones de su propiedad como Messenger e Instagram.

Desde sus orígenes hace 15 años como red de comunicación entre estudiantes universitarios, la empresa con sede Menlo Park (California, EEUU) ha crecido exponencialmente hasta erigirse en una de las principales empresas de internet, con casi un tercio de la población mundial conectada a sus servicios.

Según los últimos datos de la compañía publicados la semana pasada, 1.620 millones de personas se conectaron de media cada día a alguna de las aplicaciones propiedad de Facebook (WhatsApp, Instagram, Messenger o la propia red social), y 2.450 millones lo hicieron por lo menos una vez al mes, lo que supone casi un tercio de la población de todo el planeta.

También puede leer: Facebook sale de top 10 de las marcas más valoradas del mundo

La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos para la compañía, y dentro de esta, el 94% proviene de sus aplicaciones para dispositivos móviles.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.