19 ago. 2025

Fabricantes de muebles despiden empleados por falta de trabajo

31374185

Licitación. Itaipú compró 330.000 muebles chinos.

GENTILEZA

Muebleros están despidiendo gente debido a la falta de trabajo. A fines del año pasado, la Itaipú adquirió 330.000 pupitres chinos por USD 32 millones para donarlos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Actualmente, lleva adelante otra licitación para adquisición de muebles para el MOPC por USD 5 millones; no obstante, de vuelta las exigencias representarían un obstáculo para que empresas paraguayas puedan quedarse con el contrato.

Muebleros. Édgar Amarilla, de AyC SRL, afirmó que tenía 80 empleados; sin embargo, ante la falta de trabajo solo le quedan cinco.

“Pararon las compras de las instituciones públicas. En Itaipú miraron solo el negocio y no vieron el perjuicio demasiado grande para la gente que se dedica al rubro. Esa cantidad de muebles que compró Itaipú hubiera representado una inyección en la industria paraguaya para que nosotros los empresarios pudiéramos invertir en maquinaria y matricería para llegar a la excelencia en este rubro”, aseveró.

Alfredo González, de Fiorella Muebles, por su parte, manifestó que se trata de un proyecto importante el de Itaipú, pero lamentó que se haya dejado de lado a la mano de obra paraguaya. “Lastimosamente, tuve que reducir la mitad de mis funcionarios como consecuencia de todo esto. Nosotros trabajamos a nivel país con las municipalidades y gobernaciones y con la compra de Itaipú siendo distribuidos a gran parte del país se produjeron menos llamados a licitaciones”, explicó.

Señaló que se iba a presentar en el primer llamado de la binacional, pero al cancelarse, desistió de presentarse al segundo llamado debido a las exigencias establecidas.

Finalmente, instó a las autoridades a recapacitar y apoyar a la industria nacional. “Esperamos que en la próxima compra de 100.000 muebles del Ministerio de Educación (MEC) seamos tenidos en cuenta”, concluyó.

Milciades Toledo, representante legal de Comaco, afirmó que la compra de muebles chinos va a impactar negativamente en el sector. “Esto va a afectar porque hay empresas que se dedican exclusivamente a la fabricación de muebles y sillas. Nosotros estamos analizando una reorganización, es decir, ocupar a nuestros funcionarios día de por medio para ir acomodándonos”, explicó.

330.000 muebles chinos fueron adquiridos por la Itaipú a fines de diciembre. Tuvo un costo de USD 32 millones.

Pararon las compras de las municipalidades debido a que esperan que la Itaipú les done algunos muebles. Édgar Amarilla, fabricante de muebles.

Ministro de Industria dice que metalúrgicos ya fueron beneficiados
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC), en contacto con radio Monumental 1080 AM, afirmó que metalúrgicos ya fueron beneficiados a fines del 2024 por Santiago Peña, presidente de la República. Esto en alusión al decreto firmado a fines del 2024 que obliga a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comprar torres de transmisión para la distribución de energía. Con esto, el secretario de Estado pidió entender a los empresarios del sector en lo que se refiere a licitaciones que se puede ganar en igual porcentaje a que se puede perder. “Esa misma gente del centro de metalúrgicos reclamando que se compraron pupitres de China es la gente que se vio beneficiada cuando se firmó un decreto para que sean los proveedores de las torres de transmisión de la ANDE y eso no es USD 30 millones, estamos hablando de USD 200 millones. Entonces, en alguna se gana, en otra se empata y en otras se pierde, pero estamos en la tesitura de desarrollar a la industria local”, manifestó. Al ser consultado sobre la posibilidad de que la Itaipú adquiera muebles brasileños por USD 5 millones en las próximas semanas en detrimento nuevamente de la industria nacional, afirmó que su expresión de deseos de un mundo ideal es que justamente todas las compras públicas queden para proveedores nacionales. No obstante, existen ciertos obstáculos como la capacidad de los industriales de cumplir con los grandes pedidos. “Nosotros queremos que todas las compras del Estado tengan como prioridad a la industria nacional ya sea Itaipú, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, por ejemplo, el programa Hambre Cero. En ese sentido, estamos dando pasos muy firmes hacia eso, pero también choca muchas veces con la realidad y esta discusión la tenemos el equipo económico con la realidad que de repente la industria local no tiene esa capacidad en escala sobre todo y muchas veces no se pueden lograr acometidos entonces es una balanza constante”, explicó finalmente el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.
En una reunión exprés, la comisión especial que analizó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este aprobó por mayoría un dictamen a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto. Solamente Walter García, legislador de Yo Creo, votó en contra, mientras que dos liberales definirán al mediodía la postura de su bancada. Este martes, el pleno podría liquidar el caso y destituir al intendente.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.
Según el presidente de la República, Santiago Peña, los medios de comunicación informan de acuerdo a intereses. Afirmó que mediante visitas a otros países, las inversiones van aterrizando al país.
Oficialistas enumeraron logros de Peña y se jactaron de los programas sociales y el crecimiento económico. Opositores afirman que la ciudadanía no tiene trabajo ni dinero en el bolsillo.