16 nov. 2025

Expulsan a tres paraguayos que ingresaron de forma ilegal a Argentina

Tres paraguayos fueron expulsados de la Argentina tras haber ingresado de forma ilegal al vecino país. Los mismos fueron detenidos por la Policía Federal en un puesto de control en la zona de Garupá, provincia de Misiones.

Paraguayos detenidos y expulsados de Argentina.jpg

Expulsan a tres paraguayos que ingresaron de forma ilegal a Argentina.

Foto: Gentileza.

Se trata de dos hombres y una mujer de nacionalidad paraguaya que habrían ingresado de manera clandestina al vecino país a través del río Paraná.

Según los intervinientes, los compatriotas no pudieron demostrar su ingreso legal a la República Argentina, por lo que la Justicia procedió a la expulsión de los tres.

En el momento del control, los efectivos solicitaron a los compatriotas que exhiban las documentaciones de ingreso al vecino país, pero los mismos indicaron que no contaban con la documentación correspondiente.

Los compatriotas reconocieron que habían cruzado de forma clandestina a la Argentina, a través de un paso fronterizo no habilitado hacia la provincia de Misiones.

Lea más: Fronteras con Argentina continuarán cerradas, pese a reiterados pedidos de apertura

Mediante un comunicado, la fuerza de seguridad informó que intervino también el Juzgado Federal de Posadas, que dispuso dar intervención a la Dirección Nacional de Migraciones.

El organismo procedió a realizar los trámites de expulsión de los tres ciudadanos paraguayos. Fueron expulsados en una de las cabeceras del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

No es la primera vez que las autoridades argentinas detienen y expulsan a los connacionales que ingresaron de manera ilegal al vecino país.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.