22 ago. 2025

Exposición itinerante internacional llega a la Galería Agustín Barrios

24569021

Desde Paraguay. Trabajo de Alfred Pajés, en la muestra.

Desde este jueves 3 de agosto, a las 19:00 y hasta el 19 de agosto, en la sede de la galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicada sobre la avenida España 352 casi Brasil, tiene lugar la apertura de la exposición itinerante internacional titulada El Arte como campo de batalla, marginalidad y resistencia. Referencias cruzadas 2023. El acceso es libre y gratuito.
La exposición inició su itinerancia en Brasil en el mes de mayo pasado. Recorrerá Argentina, Chile, México y Uruguay y durante este mes tendrá como sede a Paraguay, en la sede del CCPA.

De la muestra en conjunto participan más de 50 creadores de los 6 países citados más arriba, y 12 reconocidos artistas paraguayos conforman la agrupación de expositores.

Bajo la curaduría de Enrique Espínola y Alfred Pajés los artistas paraguayos que forman parte de esta exposición son Bettina Brizuela, Arnaldo Cristaldo, Celso Figueredo y María José Fiorio.

La lista de expositores de la muestra siguen con Teresita González, María Haitter, Laura Mandelik, Fátima Martini, Luis Ocampos, Jorge Ocampos, Alfred Pajés y Enrique Espínola.

ENFOQUE. El enfoque de esta edición propuso a los artistas participantes pensar la producción artística contemporánea como un espacio de luchas y reivindicaciones sociales, de producción y transformación colectiva en diferentes espacios y contextos; así como incentivar la reflexión sobre el poder de las artes para el desarrollo humano en todos los ámbitos y en su dimensión estética, social y cultural. “Esta es la segunda vez que traemos esta Exposición a Paraguay, y se han sumado Chile y México. Durante todos estos meses la muestra estará recorriendo museos y centros culturales de los países participantes”, comentó a ÚH el curador y expositor Alfredo Pajes.

Son organizadores de esta propuesta cultural, Lutiere Dalla Valle, Benjamín Marins y Mariana Sesma, quienes forman parte de Mirarte Grupo de pesquisa en Arte y la Universidad Federal de Santa María, Brasil.

El Arte como campo de batalla, marginalidad y resistencia. Referencias cruzadas 2023 es la exposición internacional que se habilita este jueves en el CCPA.
asdgasdgasdgagg asdgasdgaasg. ahjsdg asdghkasdg asdgaga
24569026

Participante. María del Carmen Haitte, artista paraguaya que expone en la muestra.

24569029

Desde el jueves. Celso Figueredo presenta esta propuesta.

24572053

En la muestra. Foto de la obra de Enrique Espínola, de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se presentó oficialmente el calendario de actividades que rendirá tributo al género creado por José Asunción Flores hace un siglo.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.