30 oct. 2025

Expo Capasu 2024 abordará temas claves para el retail como la logística

29212715

Jean-Marc François

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) prepara la edición 2024 de su ya tradicional exposición, que este año lleva el lema “Liderando la Transformación del Retail”.

La Expo Capasu, un encuentro que ya se convirtió en la gran vitrina del consumo masivo del país y la región, reunirá a supermercadistas, retailers, y proveedores de productos, servicios, y equipamientos, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, durante los días 4 y 5 de setiembre.

Esta exposición ofrece la oportunidad única para que los tomadores de decisiones se encuentren con un público especializado, interesado en ofrecer sus productos en las góndolas minoristas de todo el país.

Logística. Uno de los disertantes de esta ocasión será Jean-Marc François, un reconocido experto en consumo masivo y colaborador de la revista Forbes, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre “Cadenas de Suministro”, durante el 25º Encuentro de Capacitación de Retailers, que se realiza en el marco de la Expo Capasu 2024.

Con una vasta experiencia en el sector, François explicará cómo la cadena logística debe ser considerada una parte integral del plan estratégico de cualquier empresa involucrada en el consumo masivo, desde farmacias hasta supermercados y ferreterías.

“La logística no debe ser vista como un gasto o un mal necesario”, sostiene François, ya que es una herramienta esencial que permite fortalecer la marca, tanto para los proveedores, como para los minoristas, y retroalimentar su equidad de marca.

“Si como consumidores vemos que un producto está presente tanto en pequeños como en grandes comercios, la asociamos con calidad y aceptación, por lo tanto, es fundamental desarrollar una capacidad logística propia para cualquier negocio”, argumenta el experto.

François enfatiza que la cadena de suministro es un elemento diferenciador en el mercado, ya que los clientes más exigentes valoran a aquellos proveedores que pueden garantizar un servicio más confiable. “Los proveedores que entienden la logística como una ventaja competitiva y no solo como un gasto adicional ofrecen un mejor servicio en términos de tamaño y frecuencia de entregas, y disponibilidad de stock. Estos proveedores son más apreciados y progresivamente ganan la preferencia de los clientes más sofisticados”, asegura.

También subraya que las mejores marcas de consumo masivo del mundo cuentan con capacidades logísticas de primer nivel que las respaldan en el mercado global y que contribuyen al éxito de las mismas.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.
El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la continuidad de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, tras aprobar las garantías presentadas por la constructora.