21 may. 2025

Explican cómo el cuerpo se protege de la transmisión de ciertos virus

Algunos virus rara vez se transmiten por vía oral o sexual, a pesar de su presencia en la saliva o el semen, y es debido a una molécula que hay en la superficie de las llamadas vesículas extracelulares de estos fluidos, que puede bloquear la infección por Zika o dengue.

Laboratorio.jpg

Una nueva pesquisa arroja luz sobre la transmisión por vía oral o sexual, la cual es muy limitada en virus como el Zika, el chikungunya, el ébola o el virus de Lassa, pese a que pueden estar presentes en los fluidos corporales.

Imagen ilustrativa (Pixabay).

Las vesículas extracelulares son estructuras rodeadas de membrana que permiten la comunicación intercelular. En su superficie hay una molécula llamada fosfatidilserina (PS), que es más común en las del semen que en las de la sangre, según un estudio que publica este lunes Nature Microbiology.

Estos resultados permiten entender por qué la transmisión por vía oral o sexual es notablemente limitada en virus como el Zika, el chikungunya, el ébola o el virus de Lassa, que pueden estar presentes en fluidos corporales como el semen y la saliva.

La transmisión de estos virus suele producirse a través de fluidos pobres en esta molécula, como la sangre, o de insectos hematófagos, indica la revista.

Sepa más: Los humanos transmiten más virus a los animales que al contrario, según un estudio

Investigaciones previas ya demostraron, en experimentos en laboratorio, que el semen y la saliva contienen vesículas extracelulares que pueden bloquear la unión del virus Zika a las células diana e inhiben la infección, pero el mecanismo exacto no estaba claro.

El equipo, encabezado por Janis Müller de la Universidad de Ulm (Alemania), aisló vesículas extracelulares de cinco fluidos corporales humanos: semen, saliva, orina, leche materna y sangre.

A continuación descubrieron que la molécula PS era más común en la superficie de las vesículas del semen que en las de la sangre.

En experimentos de laboratorio, vieron que la PS en la superficie de las vesículas extracelulares bloqueaba la infección de las células por el virus del Zika.

Entérese más: Confirman la primera transmisión vertical del virus del dengue

El motivo es que estas vesículas compiten por los mismos receptores de PS e interfieren en la fijación y entrada del virus. A concentraciones de vesículas similares a las encontradas en el organismo, se inhibió la infección por los virus del dengue, Nilo Occidental, chikungunya, Ébola y estomatitis vesicular.

Sin embargo, el virus del VIH, el de la hepatitis C (VHC), el SARS-CoV-2 y los herpesvirus no se bloquearon, ya que utilizan otros receptores de entrada.

Cuando los autores utilizaron enzimas para eliminar la PS de las vesículas extracelulares, estas perdieron su potencia para bloquear la infección.

Los autores concluyen que sus hallazgos podrían contribuir a la creación de una nueva clase de antivirales, pero para ello serán necesarios más estudios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.