08 ago. 2025

Explican cómo el cuerpo se protege de la transmisión de ciertos virus

Algunos virus rara vez se transmiten por vía oral o sexual, a pesar de su presencia en la saliva o el semen, y es debido a una molécula que hay en la superficie de las llamadas vesículas extracelulares de estos fluidos, que puede bloquear la infección por Zika o dengue.

Laboratorio.jpg

Una nueva pesquisa arroja luz sobre la transmisión por vía oral o sexual, la cual es muy limitada en virus como el Zika, el chikungunya, el ébola o el virus de Lassa, pese a que pueden estar presentes en los fluidos corporales.

Imagen ilustrativa (Pixabay).

Las vesículas extracelulares son estructuras rodeadas de membrana que permiten la comunicación intercelular. En su superficie hay una molécula llamada fosfatidilserina (PS), que es más común en las del semen que en las de la sangre, según un estudio que publica este lunes Nature Microbiology.

Estos resultados permiten entender por qué la transmisión por vía oral o sexual es notablemente limitada en virus como el Zika, el chikungunya, el ébola o el virus de Lassa, que pueden estar presentes en fluidos corporales como el semen y la saliva.

La transmisión de estos virus suele producirse a través de fluidos pobres en esta molécula, como la sangre, o de insectos hematófagos, indica la revista.

Sepa más: Los humanos transmiten más virus a los animales que al contrario, según un estudio

Investigaciones previas ya demostraron, en experimentos en laboratorio, que el semen y la saliva contienen vesículas extracelulares que pueden bloquear la unión del virus Zika a las células diana e inhiben la infección, pero el mecanismo exacto no estaba claro.

El equipo, encabezado por Janis Müller de la Universidad de Ulm (Alemania), aisló vesículas extracelulares de cinco fluidos corporales humanos: semen, saliva, orina, leche materna y sangre.

A continuación descubrieron que la molécula PS era más común en la superficie de las vesículas del semen que en las de la sangre.

En experimentos de laboratorio, vieron que la PS en la superficie de las vesículas extracelulares bloqueaba la infección de las células por el virus del Zika.

Entérese más: Confirman la primera transmisión vertical del virus del dengue

El motivo es que estas vesículas compiten por los mismos receptores de PS e interfieren en la fijación y entrada del virus. A concentraciones de vesículas similares a las encontradas en el organismo, se inhibió la infección por los virus del dengue, Nilo Occidental, chikungunya, Ébola y estomatitis vesicular.

Sin embargo, el virus del VIH, el de la hepatitis C (VHC), el SARS-CoV-2 y los herpesvirus no se bloquearon, ya que utilizan otros receptores de entrada.

Cuando los autores utilizaron enzimas para eliminar la PS de las vesículas extracelulares, estas perdieron su potencia para bloquear la infección.

Los autores concluyen que sus hallazgos podrían contribuir a la creación de una nueva clase de antivirales, pero para ello serán necesarios más estudios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.