26 ene. 2025

Expertos hablarán de crimen organizado, elecciones y Estado

La captura y cooptación del Estado por parte del crimen organizado y la influencia de este en las elecciones, serán algunos de los temas que se abordarán mañana en un seminario internacional, en el Gran Hotel del Paraguay, desde las 18:00.

El seminario se titula Mecanismos de control ciudadano en Paraguay y Colombia para combatir la influencia del crimen organizado en elecciones.

La actividad está organizada por Semillas para la Democracia, como parte del proyecto CREER (control, rendición, exigencia, elecciones, representación), que se implementa con asistencia técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

El primer panel de la jornada será “Mecanismos de control del financiamiento político: principales desafíos y propuestas de mejoras”, a cargo del politólogo Guzmán Ibarra.

El segundo panel será sobre “la influencia del crimen organizado y la corrupción en las elecciones”, y expondrá al respecto Sarah Cerna Villagra, doctora en Ciencia Política, investigadora y directora de CREER.

El invitado extranjero es el colombiano Santiago Garré, máster en Derecho y Ciencia Política, quien hablará sobre “el crimen organizado, captura y cooptación del Estado: la sociedad civil como actor clave para la lucha ante este flagelo”. Al seminario están convocados representantes de la sociedad civil, del ámbito académico, de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y periodistas, entre otros.

El proyecto CREER busca aumentar la participación de actores claves de la sociedad civil en la supervisión del financiamiento político.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.