22 sept. 2025

Expertos desarrollan una prueba no invasiva para el cáncer de próstata

Los científicos del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins desarrollaron una forma para detectar el cáncer de próstata de manera no invasiva a través de la orina, según un estudio publicado en la revista Nature Scientific Reports.

Noviembre azul.jpg

El promedio de nuevos casos por año es de aproximadamente 1.300, mientras que se reportan más de 450 fallecimientos anuales a causa del cáncer de próstata.

Foto: previsc.com.br

Esta investigación analizó la orina de 126 personas, entre las que había pacientes con cáncer de próstata, hiperplasia benigna de próstata, enfermedades asociadas con la prostatitis e individuos sanos a través de la secuenciación del ARN y la espectrometría de masas.

“Un simple y no invasivo análisis de orina para el cáncer de próstata sería un importante paso hacia adelante en el diagnóstico”, indicó el profesor adjunto del Centro e investigador principal del estudio, Ranjan Perera, en un comunicado.

Lee más: Cáncer de próstata, una enfermedad silente que clama por más conciencia y menos tabúes

El de próstata es el tipo de cáncer más común entre los hombres estadounidenses por detrás del de piel.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:00✓✓
icono whatsapp1

La Sociedad Americana de Cáncer estima que en 2020 se producirán 191.930 casos de cáncer próstata y morirán unas 33.330 personas a causa de esta enfermedad.

Además, uno de cada nueve varones es diagnosticado alguna vez en su vida, siendo más común entre los hombres de más de 65 años y negros, aunque más de 3,1 millones de personas sobreviven tras el diagnóstico.

No obstante, para que los pacientes sobrevivan resulta clave la detección temprana ya que permite un mayor número de opciones a lo largo del tratamiento, por lo que este nuevo descubrimiento sería muy útil para ello.

Nota relacionada: Noviembre Azul: Muertes por cáncer de próstata son evitables

Normalmente, los pacientes se someten primero a un análisis de sangre para determinar el nivel de antígeno prostático específico (PSA), que es una proteína producida por las células normales así como por células malignas de la glándula prostática.

En caso de que los resultados ofrezcan unos niveles anormales de esta proteína, el médico debe realizar un examen digital del recto para determinar definitivamente si el paciente ha desarrollado un cáncer de próstata, aunque según los expertos no son siempre fiables.

“Las biopsias de tejido son invasivas y notoriamente difíciles porque a menudo pasan por alto las células cancerosas, y las pruebas existentes, como la de la elevación sostenida del PSA, no son muy útiles para identificar el cáncer”, señaló Perera.

Te puede interesar: Noviembre azul: Senado aprueba crear programa para prevenir cáncer de próstata

Los científicos especificaron que es necesario realizar estudios de mayor envergadura antes de que este análisis esté listo para su uso clínico, ya que, pese a que los investigadores descubrieron cambios específicos en el ARN y los meabolitos urinarios de los pacientes, debe confirmarse en un grupo más grande.

“Si se confirman en un grupo más grande y separado de pacientes, nos permitirán desarrollar un análisis de orina para el cáncer de próstata en el futuro”, explicó otro de los investigadores del estudio, Bongyong Lee.

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.