19 ago. 2025

Expertos analizarán proyección económica

El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (Idea) y la Cámara de Comercio Internacional-Capítulo Paraguay (ICC) convocan hoy al conversatorio virtual sobre el grado de inversión, las perspectivas económicas del país y la lucha contra la corrupción.

El conversatorio está fijado para las 17:00, vía Zoom, y contará con la participación de representantes de gremios empresariales, organizaciones de la sociedad civil, academia e interesados en general.

El evento contará con la presencia de Todd Martínez, director sénior de Fitch Ratings, una de las principales calificadoras de riesgo, y César Barreto, reconocido analista económico del país.

Después de las exposiciones, se podrá compartir un diálogo con los panelistas y los demás asistentes. El conversatorio cerrará a las 18:30, luego de unas reflexiones finales sobre los temas abordados en el encuentro.

Es importante consignar que las principales calificadoras de riesgo mencionan constantemente que la corrupción es uno de los factores adversos y forma parte de las debilidades ante la posibilidad de mejorar la calificación país.

Los interesados pueden registrarse sin costo en este enlace: https://bit.ly/DiaContraLaCorrupción, o vía WhatsApp (+595 987) 171-677.

Más contenido de esta sección
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, descartó una vulneración del core bancario de los clientes de la entidad y garantizó que ningún dato publicado fue extraído del banco.
El déficit de la Caja Fiscal continúa creciendo y a julio de este año ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales. Mientras se sigue dilatando la reforma del sistema, se prevé que al cierre del año el déficit llegue a aproximadamente USD 300 millones.
En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una “mejor priorización del gasto”, dejando que el “asfalto sea lo único prioritario” e implementando “un esquema más justo y sostenible”.
Entre los principales indicadores económicos del Gobierno de Santiago Peña sobresalen la deuda pública, que a junio ya representa el 40,9% del PIB, además de un fuerte crecimiento en el déficit de la Caja Fiscal.
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.