17 sept. 2025

Exlíder del Jemer Rojo acusa a EEUU de genocidio por bombardeos en Camboya

Nuon Chea, el ex número dos del Jemer Rojo, acusó a Estados Unidos de genocidio y crímenes de guerra por los bombardeos secretos que realizó Washington en Camboya entre 1969 y 1970, informó este viernes la prensa local.

Bombardeo Camboya.JPG

Imagen de una de las tantas escenas de la guerra civil camboyana | Foto: elcomercio.pe

EFE

Nuon Chea, de 89 años, reaccionó así a las acusaciones por genocidio en su contra por la campaña contra la minoría vietnamita durante el Jemer Rojo (1975-1979) que se juzga en el tribunal especial de la ONU en Phnom Penh.

“Tú eres un ciudadano (norte)americano y sabes que de hecho EEUU lanzó bombas en Camboya durante 300 días y noches”, espetó ayer el exjemer rojo al antropólogo estadounidense Alex Hinton, que prestaba declaración en el proceso, según el diario The Cambodia Daily.

“Como resultado, muchas casas, pagodas e infraestructuras fueron destruidas, incluidas las vidas de camboyanos. ¿Consideras eso un crimen de guerra? ¿Y un genocidio?”, inquirió Nuon Chea, rompiendo su habitual silencio durante el juicio que juzga los crímenes del Jemer Rojo.

Estados Unidos bombardeó de forma secreta Laos y Camboya para acabar con los campamentos y rutas de abastecimiento de los comunistas durante la Guerra de Vietnam.

Nuon Chea y Khieu Samphan, otro exdirigente del Jemer Rojo de 84 años, fueron condenados en 2014 a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad y, mientras recurren contra la sentencia, son juzgados en un nuevo juicio por otros cargos, incluido el de genocidio.

Unos 1,7 millones de personas murieron en Camboya durante el régimen del Jemer Rojo por los trabajos forzados, las enfermedades, la hambruna y la purgas políticas.

El jefe supremo de la organización, Pol Pot, falleció en 1998 en la jungla del norte de Camboya.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.