11 ago. 2025

Exitosa feria de frutillas en Coronel Oviedo

Este viernes se inició con gran aceptación la feria de frutillas en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú. La misma se realizará todos los viernes frente a la comuna de dicha localidad y continuará cada viernes.

Feria de Frutilla.jpeg

La feria de frutilla se realizará todos los viernes frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El cultivo de frutilla, en el Departamento de Caaguazú, va ganando terreno entre los pequeños agricultores que encuentran en el rubro una alternativa válida de ingreso familiar.

Para una mejor organización, los productores hicieron un comité para desarrollar las diferentes etapas del cultivo y las muestras de sus productos.

Frutilla.jpeg

Los principales mercados del quinto departamento están abastecidos de frutilla ofertadas en ferias, las que son protagonizadas por las mismas familias productoras que además elaboran deliciosos derivados de la fruta.

En el marco dichas ferias, este viernes, frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo, se llevó a cabo la primera muestra del año, de la que tomaron parte mujeres de cinco comités de pequeños agricultores. La misma se hará todos los viernes, mientras dure la temporada de dicha fruta.

“De la finca a la mesa” es el mecanismo de comercialización donde se anula el proceso de intermediación entre productores y consumidores generando un beneficio mutuo.

La vereda de la Municipalidad ovetense fue el punto elegido para que la población local acceda a frutillas recién cosechadas a precio competitivo.

Feria en Caaguazú.jpeg

Mariana Leiva, una de las feriantes, comentó que son innumerables los derivados de la frutilla que los comités procesan, como por ejemplo chantillí con frutilla, jugos, mousse de frutilla, helados, pastafrolas, tortas, mermeladas, licores, entre otros.

Manifestó que el conocimiento y las técnicas de cultivo son adquiridos por los productores mediante la asistencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura, sumado al interés de conocer experiencias de otros frutilleros a nivel nacional e internacional, refirió don Isidro Céspedes, agregando que es una actividad rentable y que mueve a todos los integrantes de las familias.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.