07 ago. 2025

Exitosa Expo Orquídeas de Pirapó

Con total éxito se desarrolló el fin de semana la XXI Expo Orquídeas en la localidad de Pirapó, Departamento de Itapúa, que fue declarada recientemente como la Capital Nacional de la Orquídea del país.

La Expo Orquídeas se llevó a cabo este sábado, en el marco de los festejos del aniversario del distrito de Pirapó, Departamento de Itapúa, que se recordó recientemente.

Estas especies nativas son algunas de las pocas plantas que se han adaptado a los ecosistemas del mundo.

Estas especies nativas son algunas de las pocas plantas que se han adaptado a los ecosistemas del mundo.

Antonio Rolín.

En el marco de la Expo Orquídea, también se realizó la IV Edición de la Expo Emprendedores, un atractivo más para los visitantes, que pudieron disfrutar del colorido evento. La actividad tuvo lugar en la sede de la Asociación Japonesa de Pirapó.

Las primeras orquídeas de colección en Paraguay fueron importadas de Colombia y Venezuela, en los años 70.

Las primeras orquídeas de colección en Paraguay fueron importadas de Colombia y Venezuela, en los años 70.

Antonio Rolín.

También puede leer: Apasionados por las orquídeas

Una gran cantidad de visitantes llegaron a visitar la muestra, quienes quedaron sorprendidos por el colorido y el aroma de las orquídeas. Cabe destacar que la Cámara de Diputados declaró al distrito de Pirapó como Capital Nacional de las Orquídeas.

Existen cultivadores y coleccionistas de esta flor, quienes integran asociaciones de orquidofilos en distintas partes del país.

Existen cultivadores y coleccionistas de esta flor, quienes integran asociaciones de orquidofilos en distintas partes del país.

Antonio Rolín.

Dicha determinación fue adoptada por constituirse en un importante polo de referencia turística por diversas actividades desarrolladas en los distintos ámbitos, como la floricultura en general y el cultivo de orquídeas en particular, y atendiendo a que en sus diversas variedades ha trascendido a nivel departamental y nacional.

<p>Hay algunas a las que les gusta m&aacute;s la sombra y la humedad, y otras que prefieren el sol y un ambiente m&aacute;s seco.</p>

Hay algunas a las que les gusta más la sombra y la humedad, y otras que prefieren el sol y un ambiente más seco.

Antonio Rolín.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.