06 nov. 2025

Éxito en fase 3 dependerá del respeto al protocolo de interacción, dice viceministro

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, refirió que el éxito y el avance de la fase 3 de la cuarentena inteligente dependerán del respeto al protocolo de interacción social. Desde este lunes se vuelven a reactivar varios sectores socioeconómicos.

restaurante.jpg

Los restaurantes recibieron menos gente en este 2019.

Foto:verne.elpais.com

Restaurantes, gimnasios, actividades deportivas y sociales se vuelven a rehabilitar desde este lunes, ante el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente por el brote del Covid-19.

En ese sentido, el viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, indicó que el avance correcto de esta fase dependerá de los cuidados que se tengan ante una mayor interacción social.

“Si voy a salir tengo que tomar las precauciones que venimos remitiendo desde el inicio de la cuarentena. Si bien, yo puedo ser lo suficientemente responsable, es posible encontrar a alguien que por una situación involuntaria pudo ser expuesto en algún momento y en el contexto podría infectarme, por lo que es importante que sigamos cuidándonos”, señaló Portillo en comunicación con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado explicó que durante esta fase se intensificarán las relaciones sociales y se tendrá la oportunidad de realizar actividades no esenciales, por lo que la situación representa un riesgo para la ciudadanía.

Lea más: Anuncian férreos controles en el inicio de fase 3 de la cuarentena

No obstante, insistió en que se deben cumplir con los protocolos sanitarios de interacción, como salir —en lo posible— con el núcleo familiar o laboral, dejar registros de contacto a los lugares donde asistan o bien planificar las actividades que sean prioritarias para evitar cualquier situación adversa.

“Hay que hacer una valoración y un ejercicio para determinar la prioridad que tiene la acción que puede implicar interacción y relacionamiento… Se plantea como el Gobierno hace que la cosa sea difícil, pero en la realidad no estamos en una situación normal, estamos en medio de una pandemia y eso tenemos que tener en cuenta”, agregó.

El alto funcionario advirtió acerca de la necesidad de seguir utilizando los mecanismos de precaución, como el uso de tapabocas, lavado de manos y registros, de manera a lograr mayor seguridad personal.

“Probablemente esta situación genere un costo alto desde el punto de vista económico, social, sicológico y hasta espiritual, pero en atención a este escenario ventajoso con el que está el país y contra el que no podemos compararnos, debemos seguir con responsabilidad”, concluyó.

Controles en fase 3

Desde este lunes se rehabilitan varias actividades gastronómicas y deportivas, que se extenderán hasta el 5 de julio.

En esta fase 3, el desplazamiento de las personas se extiende por dos horas más; hasta las 23:00 de domingo a jueves y hasta las 0.00 los viernes y sábados.

Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que junto a la Fiscalía, la Policía Nacional y los municipios pondrán bajo la lupa a cada uno de los establecimientos que reabrirán desde la fecha.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.