16 sept. 2025

Existen varias opciones de antigripales sin dextrometorfano

A pesar de la restricción de venta de varios antigripales y antitusivos por la alerta farmacológica, existen otros medicamentos que pueden ingerirse -siempre bajo prescripción médica- ya que no contienen la droga investigada y son de venta libre. Una de las mejores opciones son los jarabes naturales que pueden consumir tanto niños como adultos.

farmacia alto parana

Existen varias opciones de antigripales sin dextrometorfano. | Foto: Archivo ÚH.

Ante la alerta farmacológica emitida por el Ministerio de Salud (MSP), luego de la intoxicación de niños que ingirieron jarabes que contienen dextrometorfano bromhidrato, las farmacias tienen bajo alerta farmacológica más de 60 productos con el componente de dicha droga.

Sin embargo, aún existe una larga lista de medicamentos de venta libre que las personas con síntomas gripales pueden ingerir, los más comunes son Gripidol, Biogrip, Nastifrin, Trioval, y Gripatol cuyos precios no llegan a G. 10.000. Otros medicamentos que generalmente se suelen adquirir y que no contienen la droga prohibida son Finidol y Biogramon, también puede utilizarse Angripas Plus, aunque en su versión simple Angripas, sí está prohibido.

Los farmacéuticos aclaran que el dextrometorfano bromhidrato se encuentra más en antitusivos que en antigripales, por lo que recomiendan en caso de presentar tos, ingerir jarabes naturales, que pueden destinarse tanto a niños como adultos, ya que sólo varía la dosificación.

En este caso se pueden ingerir jarabes bajo los nombres de Abrilar, Hiedrix, Bioelix, y Bronquisedan, además de Miracle, Muxelix y Respiden, entre otros medicamentos que ofrecen las farmacias y que no necesitan receta médica. Sin embargo es necesario leer el prospecto de los jarabes que indican la dosis que deben recibir los niños en forma diferenciada.

Es importante consultar

Estas son solo algunas opciones que se pueden encontrar en las farmacias, pero siempre es importante consultar con el médico, quien recetará al paciente un remedio acorde a sus síntomas.

Por la variedad de remedios que circulan en el mercado las farmacias no registran una baja en la venta de antigripales ni antitusivos pero sí notan más cautos a los clientes, quienes a la hora de solicitar los medicamentos preguntan si contiene la droga prohibida por el MSP, según manifestó el farmacéutico Ariel Arévalos.

La directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, María Auxiliadora Vargas aclaró a ÚLTIMAHORA.COM que solo los medicamentos del laboratorio Indufar fueron retirados de circulación, mientras que los antigripales que también contengan dextrometorfano pero de otros laboratorios pueden comercializarse bajo “farmacovigilancia”.

Esto significa que los antigripales con dextrometorfano de laboratorios que no sean de Indufar, pueden adquirirse pero bajo receta médica, además se debe tener registro del paciente y médico en caso de intoxicación.

No obstante los locales de Asunción ya optaron por retirar los medicamentos de todos los laboratorios hasta que culmine la investigación.

Hasta el momento se confirmaron 17 niños intoxicados por ingerir jarabes con dextrometorfano. Si bien no existen reportes de víctimas fatales, en Ponta Porá dos niños fallecieron luego de presentar los mismos síntomas como dificultad respiratoria y palidez.

La directora de Vigilancia de la salud, Águeda Cabello, confirmó este viernes que no se reportan fallecidos por intoxicación y que los casos confirmados son 17.

El laboratorio Indufar CISA aceptó las disposiciones del Ministerio de Salud y moviliza todos sus recursos logísticos para dar cumplimiento a la resolución Nº 131 que prohíbe la venta de los medicamentos Mentovick NF, Tecnogrip BB, Medibron y Bronalar; además de la gota oral Bronolex y el comprimido Tecnogrip Plus Núcleos.

Más contenido de esta sección
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.