12 ago. 2025

¿Existe una cura milagrosa para la chikungunya?

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, se refirió hacia el caso de la mujer que fue denunciada por la cartera sanitaria por distribuir una supuesta cura milagrosa para la chikungunya. El funcionario aclaró que no existe un medicamento específico contra esta enfermedad.

Chikungunya_40327493.jpg

Dolor. Las articulaciones son las más afectadas. Las secuelas pueden durar mucho tiempo.

En conversación con Telefuturo, Hernán Martínez, lamentó que una persona que no tiene potestad de prescribir una medicación haya distribuido una supuesta cura para la chikungunya. “Como mínimo, esta es una práctica ilegal de la medicina”, dijo.

“No existe una pastilla milagrosa, no existe cura, no existe un medicamento específico contra la chikungunya”, aseveró el viceministro de Salud.

Lea más: Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

El funcionario comentó que la mujer denunciada por el Ministerio de Salud, aparentemente distribuía tras pagos voluntarios una droga llamada cloroquina, medicamento utilizado contra la malaria y que, en algunos casos, sirve para la artritis reumatoidea

https://twitter.com/npyoficial/status/1635718975777538080

“Cuando se va a indicar un medicamento, esto debe pasar por un riguroso proceso. Cualquier medicamento tiene reacciones adversas que incluso pueden ser severas”, advirtió el profesional de la salud.

Lea también: Senepa niega vínculos con mujer que daba remedios contra la chikungunya

Una mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, quien se hace llamar médica naturalista, ofrecía en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, un medicamento que supuestamente curaba chikungunya y dengue, a cambio de aportes voluntarios. Una gran cantidad de personas acudieron a ella.

Autoridades de la Décima Región Sanitaria denunciaron ante la Fiscalía a la supuesta “médica naturalista” de Ciudad del Este, por presuntamente ofrecer medicamentos contra chikungunya y dengue.

Más contenido de esta sección
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.