20 ene. 2025

¿Existe una cura milagrosa para la chikungunya?

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, se refirió hacia el caso de la mujer que fue denunciada por la cartera sanitaria por distribuir una supuesta cura milagrosa para la chikungunya. El funcionario aclaró que no existe un medicamento específico contra esta enfermedad.

Chikungunya_40327493.jpg

Dolor. Las articulaciones son las más afectadas. Las secuelas pueden durar mucho tiempo.

En conversación con Telefuturo, Hernán Martínez, lamentó que una persona que no tiene potestad de prescribir una medicación haya distribuido una supuesta cura para la chikungunya. “Como mínimo, esta es una práctica ilegal de la medicina”, dijo.

“No existe una pastilla milagrosa, no existe cura, no existe un medicamento específico contra la chikungunya”, aseveró el viceministro de Salud.

Lea más: Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

El funcionario comentó que la mujer denunciada por el Ministerio de Salud, aparentemente distribuía tras pagos voluntarios una droga llamada cloroquina, medicamento utilizado contra la malaria y que, en algunos casos, sirve para la artritis reumatoidea

https://twitter.com/npyoficial/status/1635718975777538080

“Cuando se va a indicar un medicamento, esto debe pasar por un riguroso proceso. Cualquier medicamento tiene reacciones adversas que incluso pueden ser severas”, advirtió el profesional de la salud.

Lea también: Senepa niega vínculos con mujer que daba remedios contra la chikungunya

Una mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, quien se hace llamar médica naturalista, ofrecía en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, un medicamento que supuestamente curaba chikungunya y dengue, a cambio de aportes voluntarios. Una gran cantidad de personas acudieron a ella.

Autoridades de la Décima Región Sanitaria denunciaron ante la Fiscalía a la supuesta “médica naturalista” de Ciudad del Este, por presuntamente ofrecer medicamentos contra chikungunya y dengue.

Más contenido de esta sección
Una mujer que viajaba junto a su hijo de 6 años a bordo de un automóvil perdió la vida tras chocar contra un árbol en Hernandarias, Alto Paraná.
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.
El fiscal Osvaldo Zaracho informó sobre una requisa en el pabellón A Alta, de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, tras una riña que terminó con la muerte de un recluso. El sector pertenece exclusivamente a miembros del Primer Comando Capital (PCC).
La Municipalidad de Villa Elisa presentará una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones vehiculares. Entre los argumentos señalan que la normativa “no considera la capacidad contributiva de los ciudadanos”.
Las lluvias con ocasionales tormentas, que afectaron a algunas zonas de Paraguay, trajo consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.