21 nov. 2025

Exigen respuestas del MAG ante alta pérdida de producción de tomate y locote

La Federación Nacional Campesina (FNC) informó que se registró una alta pérdida de producción de tomate y locote en el Departamento Central, y se desconoce el fenómeno que ocasionó los estragos. Ya pidieron asistencia técnica al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que aún no contesta.

FNC Federación Nacional Campesina.jpg

Teodolina Villalba afirmó que esta pérdida de producción también golpea a la economía de los pequeños productores.

Foto: Captura NPY.

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, denunció este lunes que durante la pandemia se echaron a perder más de 2 millones de plantas de pequeños productores del Departamento Central, principalmente, de tomate y locote.

Esta cuantiosa pérdida representa al 80% de productos que se producen en esa parte del país y, además, al 30% de la producción nacional que sustenta al territorio nacional, aseguró.

“Tenemos una gran preocupación. Ya perdimos tres zafras de producción y pedimos al Ministerio de Agricultura que nos asista técnicamente para entender lo que está pasando, porque el daño es grande. Por eso venimos a realizar esta denuncia, porque hasta ahora no nos hace caso el Ministerio”, señaló la dirigente campesina en NPY.

Le puede interesar: FNC cuestiona plan del MAG y pide reforma agraria ante crisis del Covid-19

Miembros de la FNC exigieron en la mañana de este martes, frente al Panteón de los Héroes, en el centro capitalino, que se les atienda este reclamo. “Esta pérdida también es económica para muchos agricultores”, afirmó Teodolina Villalba.

Específicamente, buscan saber si los estragos fueron causados por problemas de la tierra, el clima o la semilla.

Villalba afirmó que ya presentaron incluso un programa al Ministerio de Agricultura y Ganadería en el que plantearon un acompañamiento estatal para productores frutihortícolas durante la pandemia del Covid-19. “Se encajonó y hasta ahora no nos dan respuestas”, señaló.

Lea más: Covid-19: MAG lanza campaña de autoabastecimiento con 150.000 fincas en todo el país

Dijo que mientras más dañada esté la producción nacional, significa que más “dependeremos de otro país para comer”.

“Hay muchos compatriotas que ahora no tienen alimentos. Por eso, exigimos un programa desde el Estado para que nos acompañe, porque esta producción es para nuestro pueblo”, esgrimió la representante de la federación.

Ante la llegada del coronavirus en Paraguay, la medida de contención que se planteó desde el Gobierno para este sector fue beneficiar a los productores afectados por la crisis económica con el apoyo de 150.000 fincas de autoabastecimiento.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.