08 nov. 2025

Exigen poner fin a contaminación de un arroyo en Paso Yobái

Pobladores del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá, se manifestaron este martes contra la contaminación que sufre el arroyo Gasory, que supuestamente es a consecuencia de la explotación de oro en la zona.

Paso Yobai- manifestación- Richart González.jpeg

Los manifestantes llegaron hasta la Municipalidad de Paso Yobái, donde repudiaron el poco interés de las autoridades locales.

Foto: Gentileza

Más de 400 personas se manifestaron con carteles y pancartas exigiendo que se ponga fin a la contaminación de los causes hídricos de la zona.

Mencionaron que temen por sus vidas y la de miles de animales que beben del arroyo que presenta un color rojizo y aseguran que está muy contaminada incluso con mercurio, a consecuencia de la explotación de oro en la zona.

La manifestación tuvo como punto de partida el puente Gasory y marcharon por las calles de Psso Yobái contra los mineros de la zona, que serían responsables de la contaminación.

Los manifestantes llegaron hasta la Municipalidad de Paso Yobái, donde repudiaron el poco interés de las autoridades locales como el intendente Ronald Vázquez, quien no tomó ninguna intervención sobre las denuncias de contaminación de arroyos, según los vecinos.

Tras las denuncias insistentes de los pobladores la zona, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron los trabajos para determinar la presencia de mercurio en los cauces hídricos.

En la primera etapa de estudio, se recolectaron sedimentos de varios cauces, que serán analizados en laboratorio. Los resultados preliminares estarían listos en enero y el informe final en abril.

Los cauces donde analizarán la presencia de mercurio son Gasory, Paloma, Santa Clara, Paso Itá, Itapúa, Sanabria, Ykua Porã, Silva Kue, Moroti y el río Tebicuarymi, además otros dos asentados en la zona, cuyos nombres se desconocen.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.