22 ago. 2025

Exigen medidas a favor de Menchi Barriocanal tras campaña en su contra

Organizaciones de trabajadores de prensa exigieron medidas a favor de la periodista Menchi Barriocanal tras la campaña en su contra por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

Menchi Barriocanal.jpg

Menchi Barriocanal sentó su postura sobre la actuación de los diputados.

Desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudiaron “el ataque vil y cobarde que realizan desde a tiempo y de manera sistemática a través de redes sociales e incluso utilizando sus líneas de comunicación” contra la comunicador Menchi Barriocanal y su familia.

Así también mencionaron el ataque hacia otros colegas que no están de acuerdo con “campañas de desinformación”. “En este sentido exhortamos a las autoridades a tomar las medidas necesarias para garantizar los derechos de las colegas atacadas”, agregó el comunicado emitido este jueves.

Embed

Por su parte, la Red de Mujeres Periodistas del Paraguay exigió a “todas las instituciones responsables- especialmente el Ministerio Público y el Ministerio de la Mujer- tomen medidas inmediatamente”. Consideraron que se trata de un nuevo ataque contra la libertad de expresión y contra la privacidad de Barriocanal.

Además, pidieron que se inicie “de oficio, una investigación hasta llegar a los o las responsables de vulnerar inescrupulosamente los derechos de la comunicadora”.

https://twitter.com/RMPCpy/status/1598333333083230209

Menchi había expresado su postura tras la aprobación de la derogación de un convenio con la Unión Europea que afecta la alimentación escolar, útiles y también para intervenir de emergencia en cuestiones de infraestructura.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.