11 jul. 2025

Exigen imputación contra ex intendente

28675727

“Condena”. Funcionarios y sindicalistas piden justicia.

GENTILEZA

Sindicatos de trabajadores y funcionarios de la Municipalidad de Lambaré se manifestaron frente a la Fiscalía de Delitos Económicos, exigiendo al fiscal Francisco Cabrera celeridad en dos de las nueve causas que tiene en su contra el ex intendente Armando Gómez. Una de ellas prescribe en noviembre y no hay imputación.

Un caso se inició tras la denuncia de concejales municipales en el 2019. Los funcionarios ayer fueron a exigir que se haga justicia y que avance la investigación por la supuesta anulación de boletas de pago en la Comuna, luego de que el contribuyente pagara su impuesto.

Se presume que esta maniobra tenía el fin de desviar fondos, causando un perjuicio de aproximadamente G. 10.000 millones, según detalló el director jurídico de la Municipalidad, Walberto Alonso.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.